![]() |
El centro contará con cuatro áreas permanentes de exposición sobre la vida y obra del Historiador de La Habana. Fotos: Tomadas de Habana Cultural. |
La casa del siglo XVIII donde nació el ilustre pensador cubano don Francisco de Arango y Parreño, ubicada en Amargura 65, entre Mercaderes y San Ignacio, en la Habana Vieja, estará dedicada a la obra y vida del doctor Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana.
Se trata de un nuevo proyecto museográfico presentado por la entidad Andar la Arquitectura que está actualmente en proceso de desarrollo. El mismo, contará con cuatro áreas permanentes de exposición sobre la vida y obra de Leal, las cuales tomarán el nombre de sus publicaciones y frases más relevantes.
![]() |
El centro dedicará un área a mostrar los reconocimientos y distinciones que recibiera en vida Eusebio Leal. |
De igual forma, se aspira a utilizar medios tecnológicos novedosos para que el visitante pueda interactuar y profundizar con dinamismo en cada uno de estos contenidos, haciéndolos asequibles a diversos públicos.
![]() |
De igual modo, la institución contará con moderna tecnología para que los contenidos sean más accesibles para los visitantes. |
La institución contará, a su vez, con una sala de conferencias y proyecciones una zona arqueológica que deje a la vista los trabajos de excavaciones ejecutados durante la restauración del inmueble; una sala monográfica que resume la historia de la edificación, propietarios y usos; además de una muestra de las diferentes pinturas murales que decoraban el inmueble.
![]() |
La planta alta acogerá el despacho y áreas habituales de trabajo del querido historiador. Foto: EusebioLeal.cu |