![]() |
Datos estadÃsticos aportados por el Minsap al cierre del 9 de enero de 2021. |
La Habana reportó este domingo 10 de enero un total de 85 enfermos con el Sars-Cov-2 que provoca la Covid-19.
De acuerdo con el sitio oficial del Ministerio de Salud Pública en Cuba, los municipios capitalinos que aportan mayor cantidad de casos son Arroyo Naranjo con 15, Diez de Octubre, Boyeros y Plaza de la Revolución con ocho infectados cada uno.Otros territorios con alta incidencia de la enfermedad en el dÃa son Habana Vieja, Guanabacoa y San Miguel del Padrón con seis enfermos per cápita.
A partir de la compleja situación epidemiológica que afecta a la provincia, donde permanecen activos más de 300 focos de control de la pandemia, la ciudad asumió las medidas de la Fase I de enfrentamiento a la Covid-19, lo cual representa un retroceso para la urbe.
Cuba y la Covid-19
El Ministerio de Salud Pública de Cuba aseguró que al cierre del 9 de enero se procesaron en el paÃs 13 mil 349 muestras, resultando 388 positivas.
Del total de casos (388): 322 fueron contactos de casos confirmados, 35 con fuente de infección en el extranjero y 31 sin causa de contagio precisada.
De los 388 enfermos diagnosticados el 52,9 por ciento (201) se encontraron asintomáticos al momento de la detección. En este grupo de riesgo se acumulan nueve mil 364, que representa el 64,2 por ciento de los confirmados hasta la fecha.
Este 10 de enero Cuba reporta en estado activo de la Covid-19 un total de dos mil 534 personas de ellas dos mil 510 evolucionan de manera estable.
Se reportan siete pacientes en estado crÃtico y 17 graves en el paÃs. Se registran tres fallecidos, para un acumulado de 151 vÃctimas fatales del virus.