![]() |
Foto tomada de Prensa Latina. |
Expertos de los habaneros institutos de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) y del Finlay participaron este miércoles en el seminario virtual Acelerando el acceso a la vacuna contra la Covid-19 en América Latina y el Caribe.
Por la mayor de las Antillas intervino la jefa del Centro de Investigación, Diagnóstico y Referencia del IPK, María Guadalupe, quien trasladó la experiencia cubana contra la pandemia.
El evento fue organizado por el Reino Unido y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), para facilitar el acceso a vacunas, terapias y diagnósticos.
En Cuba, los biotecnólogos laboran en la búsqueda de un medicamento específico contra el nuevo coronavirus, a partir de experiencias anteriores con otras fórmulas.
Los invitamos a conocer sobre #Vacuna específica contra la #COVID19 en el Programa Entrevistas de @CVInternacional. Les dejamos un avance en esta cápsula y el enlace al Programa en https://t.co/w6EtJjSc7i#CubaEsCiencia #VaccineWork @BioCubaFarma @PresidenciaCuba@DiazCanelB pic.twitter.com/KG1ZSp7eYs— Instituto Finlay (@FinlayInstituto) July 2, 2020
Instituciones de la isla como el IPK, el Instituto Finlay de Vacunas y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología trabajan conjuntamente en varias estrategias para obtener candidatos basados en plataformas anteriores como las usadas contra la hepatitis B y la pentavalente, que incluye antígenos contra cinco dolencias diferentes.
Varios centros de investigación, empresas y la comunidad científica global trabajan en la actualidad para obtener una vacuna segura y eficaz que proteja contra el Sars-Cov-2, causante de la Covid-19.
Tomado de: Prensa Latina