Titulares de la prensa habanera

Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO.

Por: Redacción Digital

El actual proceso de debate del anteproyecto de Ley del Código de Trabajo, que resulta oportuno e inteligente, sano y profiláctico, acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla. 

Según detalla el periodista Elías Argudín en el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, en este ejercicio de intercambio colectivo participan todas y cada una de las entidades laborales y sus integrantes.

Asimismo, Oscar Álvarez Delgado da a conocer que la Casa de Cultura Municipal Carlo Borbolla, ubicada en el Cotorro, fue sede del Concurso de Décima Escrita Angelito Valiente.

En el certamen, refiere, se presentaron 10 obras, en la mayoría de las cuales se evidenció el uso de encabezamientos y la búsqueda de imágenes poéticas poco frecuentes. 

Momento del desarrollo del evento. Foto: Oscar Álvarez Delgado/Sitio web del periódico Tribuna de La Habana.

Por otra parte, ofrece pormenores que WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada en el planeta, enfrenta un escándalo de seguridad de proporciones inéditas.  

De acuerdo con la fuente, "la revelación proviene de un grupo de investigadores de la Universidad de Viena, en Austria, quienes lograron extraer los números de teléfono de tres mil 500 millones de usuarios".

También el Portal del Ciudadano señala que una significativa movilización de donativos, provenientes tanto de Cuba como del extranjero, continúa llegando a la provincia de Granma para mitigar los daños ocasionados por el huracán Melissa.

Países aliados como Venezuela, China y la India han enviado ayuda tangible, añade, que incluye recursos varios, paneles solares y un hospital de campaña.

Se reconoce el aporte de iglesias, comunidades de cubanos en el exterior y la Cruz Roja Internacional. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana.

De igual forma, resalta que el Parque Curita, situado en el territorio de Centro Habana, acogió el acto de la capital en saludo al Día Mundial de Respuesta al VIH/SIDA, que se conmemora cada primero de diciembre.

El encuentro, agrega, reunió a representantes de las redes, así como programas de prevención y control, con el firme propósito de reforzar el compromiso en la lucha contra esta enfermedad.

A su vez, destaca la realización en el Memorial José Martí del conversatorio Luz de Aurora, en tributo al noveno aniversario de la partida física del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Varios colaboradores del líder histórico de la Revolución cubana, subraya, estuvieron presentes allí: "el intelectual cubano Abel Prieto Jiménez, presidente de Casa de las Américas, Cosme Dennis y Fermín Ricardo, miembros del equipo que lo acompañó en sus últimos años, y Gloria Álvarez, quien trabajó a su servicio durante un tiempo prolongado".

Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana.

Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente