| Momento de la conferencia de prensa, en la cual se ofrecieron detalles de las actividades por el nuevo cumpleaños de La Habana. Foto: de la autora. |
Por: Liliam López Cruz
La otrora Villa de San Cristóbal abre sus calles, plazas, parques, sitios históricos y culturales, para celebrar los 506 años de aquel acto fundacional el 16 de noviembre.
Por tal motivo, fue presentada en conferencia de prensa la campaña promocional La Habana 506, Fidelidad y Lealtad, en la Casa Eusebio Leal Spengler, ubicada en el municipio La Habana Vieja.
Este nombre, según Magda Resik Aguirre, directora de Comunicación de la Oficina del Historiador de la Ciudad (OHCH), deviene por la entrañable amistad y la cooperación que existió entre Fidel Castro Ruz y Leal Spengler por la restauración de la urbe.
Impresiones en el siguiente audio:
Los festejos abarcan un amplio programa cultural, a desarrollarse en cada espacio del centro histórico, los cuales también celebran el centenario del natalicio del Comandante en Jefe.
En este contexto, la arquitecta Perla Rosales Aguirre Urreta, directora adjunta de la OHCH, manifestó que ha sido un año de sacrificio, en medio de las dificultades que afronta el país y, sin embargo, los pequeños logros alcanzados reflejan la disposición para homenajear a la provincia en su cumpleaños 506.
En tanto, Katia Cárdenas Jiménez, directora de Gestión Cultural de la Dirección de Patrimonio Cultural, destacó que la dinámica cultural en el mes noviembre inició con la jornada por el Día Nacional del Archivero, dedicado al teatro cubano, con la apretura de un nuevo espacio teatral en el Museo de Arte Colonial.
| Muestra de los asistentes. Foto: de la autora. |
Igualmente, resaltó los espacios de relaciones internacionales como las semanas de la cultura belga, japonesa e italiana; la presentación del disco Fiñe el día 12 en la Quinta de los Molinos, en homenaje a Eusebio Leal; la inauguración de la exposición Legado y Memoria el viernes 14 sobre la obra rehabilitadora en el centro histórico, así como la ceremonia tradicional de la vuelta a la ceiba en El Templete, el sábado 15, a las 20:00 (hora local).
Asimismo puntualizó, que el espectáculo Réquiem por Yarini no se llevará a cabo en este mes como estaba previsto.
Otras consideraciones en el siguiente audio para la emisora COCO:
Por otra parte, Johanna Aedo Gutiérrez, directora de Inversiones de la OHCH, enunció acerca de la inauguración el propio 16 de noviembre de varias obras que patentizan la misión de la entidad en restaurar, preservar y revitalizar el corazón patrimonial del territorio.
Entre ellas subrayó la terminación de un edificio de vivienda en la calle Oficio Número 305, con la colaboración del Fondo Saudita para el Desarrollo, donde se mostrará, además, toda la remodelación al entorno urbano, díganse las fachadas, arterias cercanas y la incorporación de un proyecto de desarrollo local.
De igual forma, autoridades del Gobierno dieron a conocer las acciones que se impulsarán en todos los municipios de la capital en saludo a la fundación de La Habana.
| Se dieron a conocer las acciones que se impulsarán en todos los municipios de la capital, en saludo a la efeméride. Foto: de la autora. |
| Magda Resik (a la izquierda) y Katia Cárdenas Jiménez (a la derecha). Foto: de la autora. |
YER