Con propuestas frescas y originales llega, para los amantes de la música clásica, la X edición del Festival Mozart-Habana del 16 al 23 de noviembre.
La capital cubana se prepara para recibir, entre el 16 y el 23 de noviembre, la décima edición del Festival Mozart-Habana, un encuentro que promete sorprender a los seguidores de la música clásica con propuestas frescas y originales.
Asà lo confirma el director del Lyceum Mozartiano de La Habana, Ulises Hernández Morgadanes, principal impulsor de esta cita que se organiza con el apoyo de la Oficina del Historiador, la Fundación Mozarteum de Salzburgo y y otras entidades locales que garantizan su continuidad y prestigio.
Las sedes de las presentaciones son el Oratorio San Felipe Neri, la BasÃlica Menor del Convento de San Francisco de AsÃs y la Sala Ignacio Cervantes.
Desde su fundación en 2015, el festival ha tenido como eje la obra de Wolfgang Amadeus Mozart, aunque también ha abierto sus puertas a compositores de diversas épocas y estilos, integrando repertorio nacional e internacional.
La musicóloga Gabriela Cano Lobelle, gestora cultural vinculada al evento, subrayó que uno de los rasgos más distintivos ha sido la presentación de estrenos nacionales y mundiales.
![]() |
| Foto: Lyceum Mozartiano de La Habana |
Además, resaltó la participación de intérpretes de prestigio —cubanos y extranjeros— que han consolidado al festival como un referente dentro y fuera de Cuba.
Otro pilar de la cita ha sido la formación de jóvenes músicos, a través de clases magistrales gratuitas y la inclusión de nuevos talentos en los conciertos.
En este sentido, Cano destacó la labor de la Academia Orquestal de La Habana, iniciativa de la Orquesta del Lyceum en colaboración con instituciones culturales, que fomenta la preparación de instrumentistas de atril.
En las palabras al catálogo del Festival, Ulises Hernández recordó que éste nació como colofón del proyecto con la Unión Europea “La música clásica europea en el entorno social de La Habana Vieja”, gracias a la iniciativa del Dr. Johannes Honsig, presidente de la Fundación Mozarteum de Salzburgo. “Hoy, tras una década, constituye uno de los espacios más valiosos para la música de concierto en nuestro paÃs”, afirmó.
Por su parte, Johannes Honsing-Erlenburg, actual presidente de la Fundación, expresó: “Gracias por mantener viva la música de Mozart y por regalar a tantos jóvenes una fuente de alegrÃa sonora.”
AJUSTES EN LA PROGRAMACIÓN
Debido a imprevistos, el calendario inicial sufrió modificaciones. Asà queda la agenda definitiva:
Concierto inaugural
- Domingo 16 de noviembre, 6:00 p.m. – Oratorio San Felipe Neri
- Orquesta del Lyceum de La Habana, dirigida por José A. Méndez Padrón.
- Obras: Il re pastore KV. 208 (Mozart), SinfonÃa en Re mayor (Arriaga) y SinfonÃa No. 1 (Beethoven).
Martes 18 de noviembre
- 9:30 a.m.–12:00 m., Aula Harold Gramatges – Clase magistral del austrÃaco Günter Haumer.
- Tarde, Oratorio San Felipe Neri – Concierto de los vientos de la Academia Orquestal de La Habana, bajo la batuta de Claudia Toledo.
- Programa: Three Shanties (Arnold), Quinteto en Fa mayor Op. 68 No. 2 (Danzi), Quinteto en sol menor (Taffanel) y Waltz No. 2 (Shostakovich, arreglo de Nathan).
Miércoles 19 de noviembre, 3:00 p.m. – BasÃlica Menor
- Recital de Günter Haumer (Austria) y la pianista cubana Vilma Garriga.
- Se cancelan los conciertos del lunes 17 y miércoles 19 en la Catedral, asà como las clases magistrales de violÃn.
Jueves 20 de noviembre
- Clases magistrales de canto con Günter Haumer.
Viernes 21 de noviembre, 6:00 p.m. – BasÃlica Menor
- Presentación del Quinteto Ventus Habana junto al cuarteto Zsaxos.
Sábado 22 de noviembre
- 11:00 a.m., Oratorio San Felipe Neri – Concierto del Centro Sinfónico Infantil.
- 4:00 p.m., Oratorio San Felipe Neri – Concierto de clausura con la Orquesta del Lyceum dirigida por José A. Méndez Padrón.
- Obras: Concierto Rumano (Ligeti), Concierto para flauta KV. 313 (Mozart) con Andrea López-Gavilán como solista, y SinfonÃa No. 4 (Schubert).
Domingo 23 de noviembre, 11:00 a.m. – Sala Ignacio Cervantes
- Espacio dedicado al piano y a Mozart, con la pianista cubana Elizabeth Rebozo.
Las entradas estarán disponibles una hora antes de cada función en las sedes correspondientes. Las clases magistrales y el concierto infantil se ofrecerán de manera gratuita.
