FIHAV 2025: espacio para oportunidades

La XLI Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025) se celebrará del 24 al 29 de noviembre en Expocuba, en un espacio que pretende consolidarse como el evento comercial más importante del Caribe y uno de los más relevantes de América Latina. Foto tomada de la red social X.

Por: Liliam López Cruz y Lien Martí Rodríguez

La capital de Cuba se prepara para acoger la XLI edición de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), que tendrá lugar del 24 al 29 de noviembre en su sede habitual del recinto Expocuba.

Este evento, considerado la mayor bolsa comercial de la región, reunirá a más de 700 empresas de unos de 50 países, incluyendo 240 entidades cubanas, entre ellas 61 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) privadas.

Uno de los momentos más esperados será el VIII Foro de Inversiones, programado para los días 25 y 26, donde se presentará la actualización de la Cartera de Oportunidades de Inversión Extranjera. 

Este foro busca atraer capital foráneo alineado con el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta 2030, promoviendo proyectos estratégicos para el país.

Momento de la conferencia de prensa, en la cual se brindaron detalles de la cita. Foto: de las autoras.

Además, se celebrará el Fórum Bancario del Caribe, un espacio para debatir sobre mecanismos financieros que impulsen el comercio regional.

FIHAV 2025 se desarrollará en un contexto desafiante, marcado por el recrudecimiento del bloqueo económico y las secuelas del huracán Melissa, que afectó al oriente cubano semanas antes del evento. 

A pesar de ello, el Gobierno cubano ha reafirmado su compromiso con el éxito de la feria, destacando su papel como plataforma para fortalecer vínculos económicos y diplomáticos.

Como es tradición, FIHAV incluirá los Días Nacionales, jornadas dedicadas a los países participantes para mostrar su cultura, productos y potencial comercial. 

Muestra de los asistentes a la conferencia de prensa. Foto: de las autoras.

También se realizarán lanzamientos de productos, conferencias sectoriales y ferias temáticas, que enriquecerán la experiencia de los asistentes.

FIHAV 2025 promete ser una vitrina clave para el intercambio económico, la atracción de inversiones y la proyección internacional de Cuba. Empresarios, inversionistas y representantes institucionales encontrarán en La Habana un espacio fértil para el diálogo y la colaboración.

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente