| Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
En el transcurso de la presente semana, a través del blog institucional de la emisora COCO, abordamos diversos temas de interés para los habaneros, entre ellos la jornada de higienización llevada a cabo en la calle Reina, del municipio Centro Habana.
De acuerdo con el reporte de la periodista María Karla Fernández Mustelier, la "acción popular llegó para sanar, limpiar y transformar, demostrando una vez más que la unión y la orientación certera son la fuerza más poderosa para el cambio".
Centro Habana continúa labores de higienización en sus avenidas
— Ynmeley (@Ynmeley) November 3, 2025
María Karla Fernández Mustelier ahonda 👇https://t.co/GODS9cBirx @AMPPCHabana @radio_cubana @CarlosO28859673 @InesMariaGonza6 pic.twitter.com/AvxLqVIuPZ
Además, Lenay Barceló Soto hizo referencia a la participación de investigadores y especialistas en la conferencia El estado de la ciencia en Latinoamérica, auspiciada por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
El panel, señaló, fue encabezado por Daniel Filmus, sociólogo e investigador, ex ministro de Ciencia en Argentina y actual director del Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación (CIICTI).
| El encuentro tuvo lugar en el Centro de Convenciones Varona de la Universidad de La Habana. Foto: Lenay Barceló Soto/Radio COCO. |
También fue noticia que, como parte de la Jornada Nacional del Tránsito, la Escuela de Educación Vial y Conducción de la capital preparó dos actividades especiales que combinan formación ciudadana, recreación y conciencia vial.
Según explicó Lien Martí Rodríguez, "el sábado 15 de noviembre, de 10:00 a 14:00 (hora local), las instalaciones del Coppelia se convertirán en un espacio para el aprendizaje vial".
Helado, naturaleza y seguridad vial: dos sábados para salvar vidas en #LaHabanaDeTodos
— Ynmeley (@Ynmeley) November 4, 2025
Lien Martí Rodríguez amplía 👇https://t.co/gua4lO0hsA @BuzonLh @transportehaba2 @MitransCuba @E_RdgzDavila @gobhabana
Por otra parte, Lissette Martín López brindó detalles de la convocatoria lanzada por la Casa Discográfica Bis Music al Primer Concurso de Proyectos Discográficos, que se desarrollará en el marco del evento Locos por la música.
Esta propuesta, añadió, busca estimular la creación musical y ofrecer una oportunidad concreta de producción y promoción a artistas emergentes y consolidados del panorama sonoro cubano.
| Logo del certamen. Foto tomada de la red social X. |
Asimismo, Ángel Ferrás Machado ahondó en el sitio web acerca de que la Peña Deportiva Remontada Azul envió un donativo a personas del oriente de la Isla afectadas por el huracán Melissa.
Apuntó que su presidente, Eugenio Blanco Martínez, manifestó que la carga solidaria está integrada por ropas y zapatos, así como medicamentos de alta demanda.
🤝 ⚾La solidaridad no conoce de rivalidades.
— InderHabana (@inderhabana) November 4, 2025
Un reconocimiento enorme a las peñas Remontada Azul y León de la capital,quienes en nombre de este movimiento en #LaHabanaDeTodos, por su invaluable apoyo y donaciones para las personas afectadas por el huracán Melissa.
¡Gracias💙🦁! pic.twitter.com/mAOPZ0CrfR
Igualmente, Leonel José Pérez Peña precisó que el Proyecto para el Desarrollo Deportivo Local Escuela de Judo Jiu Jitsu Shiro Saigo, del profesor Gilberto Solar Vaillant, cinta negra séptimo Dan, fue merecedor en fecha reciente de la Moneda de La Lisa.
La iniciativa, nacida hace 16 años como simple área de entrenamiento a nivel comunitario, subrayó, poco a poco se ha establecido como una entidad que aporta nuevas generaciones de judocas a la urbe.
| Muestra del quehacer de la Escuela de Judo Jiu Jitsu Shiro Saigo. Foto: cortesía de la entidad. |
YER