Titulares de la prensa habanera

Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO.

Por: Redacción Digital

El chequeo por el primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la capital, Liván Izquierdo Alonso, de la situación del suministro del preciado líquido en la urbe acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla. 

Según detalla el periodista Eduardo Douglas Pedroso en el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, en reunión con directivos de la Empresa Aguas de La Habana, Izquierdo Alonso "orientó llevar un registro de los afectados a nivel de circunscripción, consejo popular y municipio".

Asimismo, Carlos Serpa Maceira da a conocer que el tema del contrato de trabajo entre empleados y empleadores centró las intervenciones durante el análisis del anteproyecto de Ley del Código de Trabajo de quienes laboran en el Área de Comercialización del Puente de 100 y Boyeros.

Otras de las dudas, refiere, estuvieron relacionadas con la estabilidad laboral, el término de trabajador autónomo y la maternidad de la mujer embarazada.

Momento del desarrollo del encuentro. Foto: Carlos Serpa Maceira/Sitio web del periódico Tribuna de La Habana.

Por otra parte, Serpa Maceira ofrece pormenores de la tercera edición del Festival Nacional del Libro en el Sistema Penitenciario Cubano, que contó con la presencia de reclusos, familiares, oficiales y alumnos de comunidades cercanas.

De acuerdo con la fuente, el evento forma parte de las actividades del Ministerio del Interior (MININT) por la Jornada de la Cultura Cubana y el aniversario 64 de los programas educativos.

También el Portal del Ciudadano señala que una expedición cultural transformó la Plaza Antón Recio, del consejo popular Los Sitios, en un lugar de creación e intercambio comunitario. 

La iniciativa, apadrinada por el Ministerio de Cultura (MINCULT) y efectuada en la localidad de Centro Habana, añade, demostró una vez más el poder del arte para revitalizar los espacios y tejer redes sociales más fuertes.

La jornada reunió a una destacada representación del movimiento de artistas aficionados. Foto tomada del Portal del Ciudadano La Habana.

De igual forma, resalta que los estados miembros de la Organización de Naciones Unidas (ONU) votarán este 29 de octubre la resolución que exige el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la Isla.

Carlos Rafael Fernández de Cossío Domínguez, viceministro de Relaciones Exteriores, agrega, afirmó en su perfil de Facebook que la comunidad internacional ratificará su compromiso con la Carta de las Naciones Unidas y los principios de igualdad soberana, no intervención y libertad de comercio y navegación.

Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente