“Morenitas.com”: una fiesta de voleibol, memoria y futuro


Texto y fotos: Aynelis Sánchez Martínez

La Escuela Nacional de Voleibol se vistió de gala y energía juvenil para celebrar el Festival “Morenitas.com”, evento que combinó voleibol de sala y playa en uno y otro sexos, con una vibra tan colorida como emotiva.

La actividad rindió homenaje a las legendarias Morenas del Caribe, ese equipo que hizo historia y puso a Cuba en lo más alto del podio mundial.

Organizado en colaboración con el Proyecto Biricuba, liderado por el Licenciado Ahmed Santana, el festival fue mucho más que una competencia: fue un canto a la memoria deportiva y al futuro que se entrena desde la base.

La categoría pioneril (11-12 años) fue protagonista absoluta. Más de 150 niñas y niños tuvieron accionar en las canchas, representando municipios habaneros como Cerro, La Habana Vieja, Diez de Octubre y Marianao, junto a equipos invitados de Pinar del Río y Mayabeque.

En paralelo, 26 parejas se enfrentaron en la arena, sumando a los equipos mencionados a estudiantes de la Escuela Nacional de Voleibol y de la EIDE Mártires de Barbados.

El homenaje se hizo aún más especial con la presencia de figuras emblemáticas del voleibol cubano: Ana Ibis Díaz, Mercedes “Mamita” Pérez, Raúl Diago, Idalmis Gato, Ricardo Vante y Manuel Torres, entre otros. Su sola presencia inspiró a los más jóvenes y recordó que el deporte también es memoria viva.

En cuanto a la importancia de esta masiva actividad la directora de la Escuela, Tania Ortiz, campeona olímpica y mundial, declaró a Radio Taino.

“Este evento para nosotros tiene vital importancia, ya que en los tiempos de nosotros teníamos la posibilidad de jugar en eventos municipales, provinciales, de intercambiar con otras provincias, pues hoy por la situación que tiene el país de combustible estos niños no tienen esa posibilidad”.

“En ocasiones no pueden ir a los juegos escolares y aquí estamos hablando de niños de la base, de combinados deportivos, muchos de las EIDE y esto ya nosotros lo hicimos en el mes de abril. Hubo una gran afición, pero hoy creo que estamos superando la cifra de los muchachos que tuvimos en abril. Esto estimula.

Mientras, la tricampeona olímpica Idalmis Gato aseguró que “este tipo de festivales son importantes para el desarrollo específicamente de voleibol femenino… todavía hay talentos en la provincia y que tenemos que rescatar para poder volver a la élite. Creo que sí, que si sigue funcionando en un futuro, muchas de estas caras que hoy estamos viendo aquí van a formar parte de la selección cubana de voleibol.

Padres, entrenadores y organizadores se sumaron con entusiasmo, creando un ambiente de comunidad y valores. El objetivo fue claro: fortalecer el voleibol desde la base, sembrar pasión en los más pequeños y rendir tributo a esas mujeres que, hace más de dos décadas, hicieron vibrar a todo un país.



Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente