María Teresa Mora Iturralde nació el 15 de octubre de 1902 en La Habana, en una Cuba que apenas despertaba al ajedrez. Desde niña mostró un talento precoz que deslumbró a maestros y rivales.
Fue discípula directa de José Raúl Capablanca, quien la consideró su única alumna formal. Bajo su tutela, Mora desarrolló un estilo elegante y preciso que marcaría época.
En 1922 se convirtió en la única mujer en ganar el Campeonato Absoluto de Cuba. Su hazaña rompió barreras de género en un deporte dominado por hombres.
Durante más de dos décadas, reinó invicta como campeona nacional femenina. Ninguna ajedrecista cubana logró derrotarla entre 1938 y 1960.
Representó a Cuba en los mundiales femeninos de Buenos Aires 1939 y Moscú 1950. Allí venció a figuras como la campeona mundial Elizaveta Bykova.
En 1950 recibió el título de Maestra Internacional Femenina, primera latinoamericana en lograrlo. La FIDE reconocía así su legado y maestría.
Además de ajedrecista, fue violinista, escritora y pedagoga. Su vida fue una sinfonía de intelecto, cultura y pasión por el tablero.
Falleció en 1980, dejando una huella imborrable en el ajedrez cubano. María Teresa Mora fue pionera, símbolo y leyenda de nuestra historia.
En 1922 se convirtió en la única mujer en ganar el Campeonato Absoluto de Cuba. Su hazaña rompió barreras de género en un deporte dominado por hombres.
Durante más de dos décadas, reinó invicta como campeona nacional femenina. Ninguna ajedrecista cubana logró derrotarla entre 1938 y 1960.
Representó a Cuba en los mundiales femeninos de Buenos Aires 1939 y Moscú 1950. Allí venció a figuras como la campeona mundial Elizaveta Bykova.
En 1950 recibió el título de Maestra Internacional Femenina, primera latinoamericana en lograrlo. La FIDE reconocía así su legado y maestría.
Además de ajedrecista, fue violinista, escritora y pedagoga. Su vida fue una sinfonía de intelecto, cultura y pasión por el tablero.
Falleció en 1980, dejando una huella imborrable en el ajedrez cubano. María Teresa Mora fue pionera, símbolo y leyenda de nuestra historia.