El presidente cubano Miguel Díaz Canel Bermúdez acompañó la clausura del IX Congreso y Asamblea General de la Asociación Nacional del Ciego
Miguel Díaz Canel insistió en que la unidad consolida la inclusión. Foto: de la autora. |
Por: Lissette Martin López
En un acto cargado de sensibilidad y compromiso, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez acompañó la clausura del IX Congreso y Asamblea General de la Asociación Nacional del Ciego (ANCI), reafirmando que la Revolución no deja a nadie atrás, y mucho menos a quienes enfrentan la vida con la luz del alma.
Ante más de 200 delegados que representan a unos 31,000 miembros de la organización, Díaz-Canel expresó:
“Estaremos junto a ustedes luchando por una inclusión efectiva en la sociedad, rompiendo barreras, estereotipos y estigmas”, significó.
El evento, dedicado al centenario del Comandante en Jefe Fidel Castro, recordó su legado humanista y visionario, que sembró las bases para una Cuba más justa, donde cada persona, sin importar sus limitaciones, tiene derecho a soñar y construir.
Durante la jornada se destacó el papel de la ciencia, la innovación y la inteligencia artificial como herramientas para mejorar la calidad de vida de las personas en situación de discapacidad visual, con quienes, a su vez, se cuenta para seguir transformando y acompañando el proceso social cubano.
Los ancistas cubanos alzaron sus voces durante tres días en La Habana, para defender el valor de la inclusión. Foto: de la autora. |
En reconocimiento a su labor, el presidente recibió el Bastón de Cristal, máximo distingo que concede la ANCI que simboliza la gratitud y el respeto a quienes iluminan caminos de equidad e inclusión.
También se hizo un reconocimiento a Raúl Castro Ruz, por su trayectoria de amor y entrega a esta causa.
La clausura coincidió con el aniversario 18 de la aprobación de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
El titular del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Jesús Otamendiz, reafirmó el fortalecimiento del sistema de protección social, mientras que Jorge Luis Cala Ledesma y Julia Elia Chacón fueron ratificados como presidente y vicepresidenta de la ANCI, junto a un equipo que guiará sus destinos por los próximos cinco años.
El evento fue una promesa de que cuando la voluntad se une al corazón no hay oscuridad que impida ver el futuro.