"Desde el mar hasta el monte, nació un municipio con alma de pueblo".
![]() |
| Foto: Consejo de Administración Municipal de Habana del Este/Facebook |
Por: Liliam López Cruz
El 31 de octubre, pero del año 1976, como parte de la nueva división político-administrativa impulsada por la Revolución, se fundó el municipio Habana del Este.
Con más de 140 kilómetros cuadrados, se convirtió en el más extenso de la capital, integrando comunidades como Cojímar, Guanabo, Campo Florido y Alamar, que hoy es su cabecera.
Este territorio, marcado por la historia y la diversidad natural, guarda huellas de pescadores, aborígenes y luchadores. Las Playas del Este, sus zonas agrícolas y sus barrios obreros reflejan el espíritu de un territorio que se construye desde lo local.
La creación del municipio hace 49 años, próximos a cumplir, permitió fortalecer la gestión comunitaria, acercar los servicios al pueblo y consolidar una identidad propia. Desde entonces, Habana del Este ha sido y es hoy, escenario de proyectos sociales, culturales y ambientales que enaltecen el protagonismo popular.
Habana del Este no solo es geografía, es memoria, es desarrollo local, es Revolución en movimiento.
