Mundial Máster de Atletismo. Foto: La Voz.
Por :Tony Díaz
El esgrimista húngaro Jenő Kamuti, ícono del juego limpio y medallista olímpico, propuso hace unos pocos días al Comité Olímpico Internacional (COI) la creación de unos Juegos Olímpicos para atletas veteranos.
La iniciativa, presentada en Budapest y respaldada por el miembro del COI Balázs Fürjes, es celebrada por campeones históricos que aún se mantienen activos en sus disciplinas.
Kamuti, de 88 años, argumentó que el deporte no tiene edad
cuando se practica con pasión y respeto.
Su propuesta contempla competencias adaptadas por rangos
etarios, eventos simbólicos y formatos que celebren la trayectoria de los
participantes. La idea no es nueva, pero cobra fuerza en un contexto donde el
envejecimiento activo y el legado deportivo ganan protagonismo.
Ejemplos como la Donosti Masters Cup, torneo internacional de
fútbol veterano que se celebra cada año en San Sebastián, España, con
categorías +35, +45, +50 y +55, demuestran que el interés por estas
competencias es real y creciente.
El atletismo máster cuenta con una estructura internacional
sólida bajo el amparo de World Masters Athletics, que organiza importantes
eventos en todo el mundo.
En 2025 destacan el
Campeonato Mundial de Atletismo Máster en Madeira, Portugal; el Campeonato
Asiático Máster en India, del 5 al 9 de noviembre; el Campeonato Sudamericano
Regional en Santiago de Chile, del 24 al 30 de noviembre; y el IAU/WMA 50k
World Championship en Nueva Delhi, India, el 7 de diciembre.
Además, para 2026 están previstos los Europeos Máster en Torun
(Polonia), Catania (Italia) y Rasnov (Rumanía), con competencias en pista, ruta
y campo traviesa.
Otras disciplinas también desarrollan torneos máster o para
veteranos con gran aceptación a nivel nacional y continental.
Deportes como tenis de mesa, judo, karate, natación, ciclismo,
halterofilia y tiro con arco mantienen circuitos máster consolidados, como los
Campeonatos de España Máster y los Juegos Máster Panamericanos.
En Cuba, esta propuesta podría encontrar terreno fértil. El
país cuenta con una legión de campeones mundiales y olímpicos que siguen
vinculados al deporte desde la docencia, el entrenamiento o la promoción
comunitaria.
Figuras como María Caridad Colón, Ana Fidelia Quirot y Mijaín
López encarnan el espíritu de permanencia y compromiso que Kamuti busca
celebrar.
Más allá de la competencia, unos Juegos para veteranos serían
una plataforma para visibilizar el legado, fomentar el respeto
intergeneracional y promover la salud física y mental en edades avanzadas. En
una nación donde el deporte es identidad, esta idea podría convertirse en una
celebración de la perseverancia y el orgullo nacional.