Campeón de Asunción 2025, único habanero a mundial de taekwondo en China (+Audio)

Yoikel Daniel Goicochea (tercero de izquierda a derecha en la imagen). Foto: JIT.

Por: Tony Díaz

Yoikel Daniel Goicochea Henry (+87 kg), campeón de los Juegos de Asunción 2025, es el único habanero en el equipo Cuba, que del 24 al 30 de octubre de 2025 competirá en XXVII Campeonato Mundial de Taekwondo WT en Wuxi, China.

“Estaremos primero en una base de preparación en Francia por una semana y de ahí continuaremos para el principal compromiso del deporte este año”, dijo el joven prospecto a la emisora COCO.

“Me siento en perfectas condiciones. Nos hemos preparado fuerte y redondearemos en París, que mucho nos servir también para acomodarnos un poco a la diferencia de horario que vamos a encontrar en China”, argumentó.

En el moderno centro Wuxi Taihu International Expo Center, que consolida a la ciudad china como uno de los principales epicentros globales de este deporte, también estarán Tamara Roble Revé (57 kg), Marlin Pérez Escalona (49 kg), Arletty de la Caridad Acosta Herrera (73 kg), Brayán José Cantero Benítez (68 kg) y Kevin Calderón Martínez (80 kg).

Roble y Acosta van a su tercer mundial. Esta vez dirigidas por el entrenador y vicepresidente de la federación cubana del deporte Arnoy Rojas. Los varones llevan como preparadora a la experimentada Anaisa Hernández.

Durante siete días se disputarán los combates en ocho divisiones de peso para mujeres y hombres, incluyendo las tradicionales categorías.

Los organizadores esperan la presencia de atletas de más de 100 países, reflejando la universalidad y el alto nivel competitivo de la disciplina. En cada jornada, aficionados y especialistas tendrán acceso a sistemas de puntuación electrónica de última generación y cobertura en vivo, lo que garantiza espectáculos deportivos vibrantes y resultados transparentes.

El Mundial de Wuxi 2025 promete superar ediciones anteriores no sólo por la calidad técnica de los participantes, entre los que destacan campeones de las citas de Guadalajara 2022 y Bakú 2023, sino también por la proyección olímpica de muchos de los competidores rumbo a los Juegos de Los Ángeles 2028.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente