![]() |
Foto: WBSC. |
Por: Tony Díaz
La Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS) fue reconocida como la de mejor trabajo y promoción en el desarrollo del Baseball5 por la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC), durante su reciente Congreso, celebrado en Bangkok, Tailandia.
Este reconocimiento consolida el liderazgo de Cuba en una disciplina que ha ganado terreno en el ámbito internacional por su dinamismo y accesibilidad.
Cuba ostenta el título de campeón mundial en las categorías de adultos y juveniles, tras imponerse en los dos primeros Campeonatos Mundiales organizados por la WBSC.
En la edición más reciente, celebrada en Hong Kong, la escuadra cubana venció a Japón en la final con marcadores de 16-1 y 7-5, ratificando su dominio absoluto en el Baseball5
Gracias a estos resultados, Cuba cerró el año 2024 en la cima del ranking mundial de Baseball5 WBSC/KONAMI, acumulando 4.327 puntos.
El país comenzó el año en la tercera posición, pero escaló hasta el primer lugar tras su desempeño competitivo y la implementación de 53 programas de desarrollo en todo el territorio nacional.
La FCBS ha impulsado el Baseball5 como herramienta de masificación deportiva, integrando esta modalidad en escuelas, comunidades y eventos nacionales.
Su enfoque estratégico ha permitido formar talentos desde edades tempranas y consolidar selecciones competitivas en el plano internacional.
El reconocimiento en Bangkok valida no solo los logros deportivos, sino también el modelo organizativo cubano, que articula formación, promoción y resultados.
La WBSC destacó el impacto del Baseball5 en Cuba como ejemplo para otras federaciones del mundo.
Con este respaldo y sus títulos mundiales, Cuba se proyecta como referente global en el Baseball5, disciplina que combina velocidad, técnica y participación inclusiva, y que promete seguir creciendo en el ciclo competitivo rumbo a nuevas citas internacionales.
Cuba ostenta el título de campeón mundial en las categorías de adultos y juveniles, tras imponerse en los dos primeros Campeonatos Mundiales organizados por la WBSC.
En la edición más reciente, celebrada en Hong Kong, la escuadra cubana venció a Japón en la final con marcadores de 16-1 y 7-5, ratificando su dominio absoluto en el Baseball5
Gracias a estos resultados, Cuba cerró el año 2024 en la cima del ranking mundial de Baseball5 WBSC/KONAMI, acumulando 4.327 puntos.
El país comenzó el año en la tercera posición, pero escaló hasta el primer lugar tras su desempeño competitivo y la implementación de 53 programas de desarrollo en todo el territorio nacional.
La FCBS ha impulsado el Baseball5 como herramienta de masificación deportiva, integrando esta modalidad en escuelas, comunidades y eventos nacionales.
Su enfoque estratégico ha permitido formar talentos desde edades tempranas y consolidar selecciones competitivas en el plano internacional.
El reconocimiento en Bangkok valida no solo los logros deportivos, sino también el modelo organizativo cubano, que articula formación, promoción y resultados.
La WBSC destacó el impacto del Baseball5 en Cuba como ejemplo para otras federaciones del mundo.
Con este respaldo y sus títulos mundiales, Cuba se proyecta como referente global en el Baseball5, disciplina que combina velocidad, técnica y participación inclusiva, y que promete seguir creciendo en el ciclo competitivo rumbo a nuevas citas internacionales.
Revisar
deportes