Titulares de la prensa habanera

Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO.

Por: Redacción Digital

La elección de Julio Antonio García Trápaga como delegado directo por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) a la Tercera Conferencia de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla. 

Según detalla Carlos Serpa Maceira en el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, García Trápaga, autor de la plataforma Transfermóvil, fue acreedor del reconocimiento por sus aportes y fructífera trayectoria en el proceso de informatización de la sociedad que lleva a cabo ETECSA.  

Asimismo, la emisora Radio Ciudad de La Habana da a conocer que el taller Comercio Plus reafirmó las amplias reservas de innovación y creatividad en ese sector, la gastronomía y los servicios.

La cita, refiere, superó las expectativas, al permitir socializar aprendizajes adquiridos en cursos especializados en la República Popular China, que contribuyen a brindar al pueblo servicios más eficientes.

Muestra de varios momentos del taller. Foto tomada de la red social Facebook.

Por otra parte, ofrece pormenores de la convocatoria del concurso de literatura para niños, adolescentes y jóvenes La Edad de Oro, que mantiene abierta la Editorial Gente Nueva.

De acuerdo con la fuente, "el 30 de septiembre expira el plazo de admisión del certamen, que invita a participar a todos los escritores del país y abarca los géneros de relato histórico/biografía, divulgación científico técnica, literatura de fantasía, ciencia ficción y policíacos".

También señala que una de las principales estrategias del actual período lectivo en la capital es fortalecer la integración del legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz a la formación político-ideológica de los estudiantes.

El organismo perfecciona en el presente curso escolar, añade, el proceso educativo-preventivo, mediante acciones con los centros a nivel comunitario para la solución de las problemáticas sociales.

Se perfeccionan las variantes de trabajo metodológico, para atender la formación profesional de los claustros. Foto tomada de la red social X.

De igual forma, resalta que la Sociedad Cultural José Martí constituyó el escenario ideal para la premier del documental Retorno de Rafael Alberti, dedicado a la vida y la obra de ese escritor español.

El material acerca del reconocido poeta y miembro de la Generación del 27, agrega, contiene un valioso archivo fotográfico y entrevistas a familiares, amigos e intelectuales que lo conocieron, como su hija Aitana y el crítico cubano Guillermo Rodríguez Rivera.

Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente