Titulares de la prensa habanera

Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO.

Por: Redacción Digital

El desarrollo en la Sociedad Económica Amigos del País de la jornada Yo soy un hombre sincero. Miradas al legado del Héroe Nacional, José Martí, a propósito del aniversario 130 de su caída en combate, acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla. 

Según detalla la periodista Raquel Sierra Liriano en el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, esta tiene el propósito de analizar el legado del Apóstol, mediante el estudio, entre otros temas, de momentos de su vida y obra, así como de sus lecciones y enseñanzas.

Asimismo, Sierra Liriano da a conocer el surgimiento de la Red Universitaria Gestión para el Desarrollo de la Economía Circular (RGDEC), bajo la premisa Por una universidad circular y sostenible.

Impulsar la transición hacia una economía circular y sostenible, a través de una colaboración interdisciplinaria que fortalezca la formación, la investigación, la extensión y la comunicación desde un enfoque sistémico, refiere, constituye uno de sus propósitos fundamentales.

Cartel promocional. Foto tomada del sitio web del periódico Tribuna de La Habana.

Por otra parte, ofrece pormenores de las actividades que acogerá este 27 de septiembre el Instituto Internacional de Periodismo José Martí, con motivo de la celebración de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer (Beijing+30) y el aniversario 80 de la fundación en 1945 de la Organización de las Naciones Unidas.

De acuerdo con la fuente, el programa de acciones comprende una feria de iniciativas por la igualdad, donde se podrán compartir proyectos, así como inscribirse en los clúster de la Red Cubana de Mujeres Emprendedoras.

También señala que el Ministerio del Comercio Interior de la Isla realizó un control a las unidades en arrendamiento en el Parque Metropolitano de la capital.

Ello, añade, respondió a una queja difundida en redes sociales sobre la violación de la Resolución 93 del 2023, "que regula las facilidades de pago en pasarelas nacionales para la comercialización de bienes y servicios al consumidor".

La inspección comenzó en la micro, pequeña y mediana empresa Salsa Río, donde se aplicaron medidas de cierre de contrato a dos trabajadores. Foto tomada del sitio web del periódico Tribuna de La Habana.

De igual forma, Marian Eugenia Serrano Estepa resalta que la edición 19 de Noviembre Fotográfico tendrá lugar del primero al 30 de noviembre y promete convertirse en un espacio de encuentro para la fotografía.

La cita, agrega, reunirá a 203 artistas de 16 países y contará con la presencia de cuatro de los ganadores del Concurso Provincial de Artes Plásticas y Literatura Regino Boti, efectuado en Guantánamo.

Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente