Recogida de desechos en playa Cachón, en el municipio Habana del Este. Foto de la autora |
Por: Liliam López Cruz
La playa El Cachón, en Cojímar, municipio Habana del Este, muestra hoy una imagen limpia, libre de desechos sólidos, gracias a las acciones de saneamiento e higienización realizadas, este sábado en todo su litoral costero.
Con motivo del Día Mundial de la Limpieza, la iniciativa, fue auspiciada por la Fundación Antonio Núñez Jiménez y contó con el apoyo de la Embajada de Noruega y del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, así como con los líderes de proyectos comunitarios, en especial el Proyecto de Desarrollo Local El Cachón, fiel exponente del cuidado y preservación del medio ambiente y este sitio emblemático del territorio.
Integrantes del proyecto comunitario Azul Marino. Foto de la autora |
Roberto Pérez Rivero, Coordinador del programa Naturaleza y Comunidad de la mencionada fundación y Elizabeth Grillo Corrales, titular de dicha iniciativa, nos ofrecen sus impresiones en el siguiente audio.
Estudiantes de la Facultad de Geografía de la Universidad de La Habana, pioneros de la escuela primaria Guerrillero Heroico, investigadores de ecosistemas marinos, emprendedores y especialistas que trabajan en favor del rescate de los valores patrimoniales, históricos y naturales de Cojimar y vecinos de la demarcación, acudieron a la desembocadura del río y su unión con el mar, para su purificación.
Estudiantes de la facultad de geografía de izquierda a derecha Sofía Díaz y Camila Carbajal. Foto de la autora |
Pormenores en el siguiente audio:
Envases de plásticos, de aluminio, de vidrio, de metal, papel y cartón, llenaron decenas de sacos, todos clasificados, y entre los desechos extraídos, despuntó, una gran cantidad de tiras o gomas de neumáticos reutilizables de vehículos.
Tiras o gomas de neumáticos recogidos en playa Cachón. Foto de la autora |
La masiva participación en acciones de limpieza de este ecosistema, que superó las expectativas, es un llamado a la concienciación popular para combatir las indisciplinas sociales que ensucian y dañan el río y la playa.
También, urge la necesidad de sistematizar estas actividades, con la integración de la comunidad, y cabe reconocer, que es elemental contar con financiamiento y de mucha voluntad para salvar y depurar este enclave y su uso por la población.
Muestra de como quedó la playa El Cachón. Fotos: de la autora/Collage: Radio COCO. |
Participantes y acciones llevadas a cabo en el lugar. Fotos: de la autora/Collage: Radio COCO. |