Mari Rosa, por siempre en el musical mundo del ISA

 

Mari Rosa se graduó del Conservatorio Tchaikovsky de Moscú. Foto: Cortesía Familiar 

Por: Leonel José Pérez Peña

Hay quienes a golpe de carisma, empatía, talento y profesionalidad se adueñan por siempre de espacios físicos y de intereses humanos, para convertirse, amorosamente, en imprescindibles en la vida de los demás y el universo de una profesión que encanta con alegres arpegios.

Así es María del Rosario Hernández Iznaga, la Mari Rosa, para el mundo académico, la amiga entrañable, la excelente hija, esposa y madre; la Decana de la Facultad de Música de la Universidad de las Artes (ISA), la que se despidió de esta dimensión, el pasado 30 de julio y que, al iniciarse el curso escolar 2025-2026, como símbolo de presencia perenne en este centro de altos estudios, sus cenizas fueron sembradas en el jardín principal, donde laboró por más de 40 años.

Al decir del colega, Doctor en Ciencias, Roberto Hernández Biosca, Presidente del Consejo Científico del ISA, "Mari Rosa fue protagonista de sucesivos perfeccionamientos de los planes de estudio; su extenso currículo atesora ponencias en defensa de la música popular, en especial del bolero; la fundación de la cátedra ‘Juan Formell’. 

Su accionar posibilitó la creación de la carrera en música popular; la preservación y continuidad de Musicalia; la inserción de los alumnos en importantes eventos musicales cubanos; y, como un hito que fusiona lo artístico con lo académico, Mari Rosa también impulsó la formación curricular para la Maestría en Música, inaugurada en 2010, que este año llega a su 3ª edición. 

Ella es una pieza clave en el devenir del ISA, por eso formó parte del equipo de “veteranos” a quienes nos encomendaron escribir la historia de esta universidad, próxima a cumplir 50 años”

Desde que llegó al ISA Mari Rosa, recién graduada del Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, hace poco más de 40 años, esta singular geografía donde está enclavada la Universidad de las Artes, en La Habana, conoció del talento de esta cubanísima mujer con el don de persuadir, seducir y conquistar con su carisma y música, los espacios en la academia y que desde allí se expandan por el mundo, el legado de nuestra música popular, ejecutada por egresados de esta institución o los portadores naturales de esta rica tradición, para que resulte embajadora de la cubanidad en diversas latitudes.

Mari Rosa, ya por siempre sembrada en espíritu y materia el musical mundo del ISA, próxima a cumplir esta institución docente, 50 años de existencia en forja la de la cultura cubana. 

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente