Efemérides deportivas: 16 de septiembre

Martín Dihigo, lanzador de las Series Nacionales de Béisbol. Foto tomada del sitio web de Perlavisión.

Por: Aynelis Sánchez Martínez 

En fecha como esta, pero del año 1937, el pitcher cubano Martín Dihigo lanza el primer juego de cero hit, cero carrera, en la Liga Mexicana, actuando con el Veracruz, al blanquear al Nogales cuatro carreras por cero.

En 1955, nace en Pinar del Río, el estelar lanzador Rogelio García Alonso, apodado por Bobby Salamanca como El ciclón de Ovas.

García Alonso fue campeón nacional seis veces con Vegueros y en cinco ocasiones se tituló con Pinar del Río en selectiva, así como fue líder en ponches de por vida de las Series Nacionales, con dos mil 509.

El vueltabajero integró los equipos Cuba entre 1976 y 1988 y es el único lanzador con dos juegos de cero hit cero carreras en las selectivas, ambos en 1987, uno de ellos al poderoso equipo de Serranos.

Además, obtuvo el liderato de ponches en una serie nacional con siete, mientras, en la selectivas lo alcanzó en cinco oportunidades, ganó la triple corona en la selectiva de 1978,  triunfó en los juegos decisivos con Vegueros (1987 y 1988) y en la selectiva de ese propio año.

Entretanto, en 1965, nace en La Habana el estelar camarero Juan Padilla Alfonso.

Padilla Alfonso se coronó en tres series nacionales con Industriales y en la Selectiva de 1990. Integró el equipo de la Isla entre 1988 y 1999. 

Analistas consideran su combinación con el torpedero Germán Mesa como la más espectacular alrededor de la intermedia.

En el 2019, el luchador cubano de estilo grecorromano Ismael Borrero se alzó con la medalla de oro en el Campeonato Mundial Nur Sultán en Kazajstán.

De esta manera, Borrero logró su segundo título mundialista. 

En la propia cita, el grequista capitalino Oscar Pino alcanzó el bronce en los más de 130 kilogramos (kg) y con ello clasificó a Mijaín López para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Por último, en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000, el judoca cubano Manolo Poulot se adjudica la presea bronceada en los 60 kg, siendo la primera medalla de la delegación cubana en la justa estival.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente