![]() |
Foto: Jit. |
Por: Tony DĂaz
La capital cubana acogerĂ¡ este sĂ¡bado la Carrera por la Paz desde el Barrio, en homenaje al aniversario 65 de los ComitĂ©s de Defensa de la RevoluciĂ³n (CDR) y en saludo al DĂa Mundial del CorazĂ³n.
La iniciativa, convocada por el Instituto Nacional de Deportes, EducaciĂ³n FĂsica y RecreaciĂ³n (Inder) y los CDR, busca unir deporte, memoria histĂ³rica y conciencia social.
Cientos de corredores recorrerĂ¡n las calles habaneras en un evento que tambiĂ©n se replicarĂ¡ en municipios, zonas rurales y montañosas del paĂs. Cada territorio definirĂ¡ su propio trayecto, en una jornada que se vivirĂ¡ simultĂ¡neamente en toda Cuba.
La ruta en La Habana abarcarĂ¡ tres kilĂ³metros y medio, partiendo desde la calle Refugio y pasando por avenidas y calles emblemĂ¡ticas como Misiones, CĂ¡rcel, San LĂ¡zaro, Galiano, San Rafael, Prado, Genio y Zulueta, hasta retornar frente al Museo de la RevoluciĂ³n. AllĂ se evocarĂ¡ el histĂ³rico llamado de Fidel Castro desde el balcĂ³n norte.
Los participantes portarĂ¡n dorsales de ediciones anteriores como Marabana 2024 y carreras dedicadas a figuras como Mandela, Fidel e Ideal OlĂmpico. La jornada concluirĂ¡ con festivales deportivos en todo el paĂs, reforzando el carĂ¡cter inclusivo y comunitario del evento.
Como parte de la celebraciĂ³n del DĂa Mundial del CorazĂ³n, que se conmemora cada 29 de septiembre desde el año 2000 por iniciativa de la FederaciĂ³n Mundial del CorazĂ³n, se realizarĂ¡n caminatas especiales con pacientes cardiĂ³patas. Esta acciĂ³n busca visibilizar la importancia de la actividad fĂsica en la prevenciĂ³n de enfermedades cardiovasculares.
El doctor Eduardo Rivas Estany, presidente de la Sociedad Cubana de CardiologĂa, destacĂ³ que esta carrera permitirĂ¡ llevar el mensaje de salud directamente a las comunidades. Caminar, afirmĂ³, fortalece el corazĂ³n, mejora la circulaciĂ³n y ayuda a controlar factores de riesgo como la hipertensiĂ³n y el colesterol.
Cientos de corredores recorrerĂ¡n las calles habaneras en un evento que tambiĂ©n se replicarĂ¡ en municipios, zonas rurales y montañosas del paĂs. Cada territorio definirĂ¡ su propio trayecto, en una jornada que se vivirĂ¡ simultĂ¡neamente en toda Cuba.
La ruta en La Habana abarcarĂ¡ tres kilĂ³metros y medio, partiendo desde la calle Refugio y pasando por avenidas y calles emblemĂ¡ticas como Misiones, CĂ¡rcel, San LĂ¡zaro, Galiano, San Rafael, Prado, Genio y Zulueta, hasta retornar frente al Museo de la RevoluciĂ³n. AllĂ se evocarĂ¡ el histĂ³rico llamado de Fidel Castro desde el balcĂ³n norte.
Los participantes portarĂ¡n dorsales de ediciones anteriores como Marabana 2024 y carreras dedicadas a figuras como Mandela, Fidel e Ideal OlĂmpico. La jornada concluirĂ¡ con festivales deportivos en todo el paĂs, reforzando el carĂ¡cter inclusivo y comunitario del evento.
Como parte de la celebraciĂ³n del DĂa Mundial del CorazĂ³n, que se conmemora cada 29 de septiembre desde el año 2000 por iniciativa de la FederaciĂ³n Mundial del CorazĂ³n, se realizarĂ¡n caminatas especiales con pacientes cardiĂ³patas. Esta acciĂ³n busca visibilizar la importancia de la actividad fĂsica en la prevenciĂ³n de enfermedades cardiovasculares.
El doctor Eduardo Rivas Estany, presidente de la Sociedad Cubana de CardiologĂa, destacĂ³ que esta carrera permitirĂ¡ llevar el mensaje de salud directamente a las comunidades. Caminar, afirmĂ³, fortalece el corazĂ³n, mejora la circulaciĂ³n y ayuda a controlar factores de riesgo como la hipertensiĂ³n y el colesterol.
Revisar
deportes