Foto de la autora |
Por: Lenay Barceló
Con la grabación de las palabras del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, en el acto fundacional de los Comités de Defensa de la Revolución en 1960, dio inicio la XIX sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Diez de Octubre, este 28 de septiembre en el Teatro de la Escuela Primaria Alfredo Miguel Aguayo del Consejo Popular Santo Suárez.
Durante el encuentro los presentes analizaron el estado y cumplimiento de los acuerdos adoptados en sesiones anteriores, conocieron de la ejecución del presupuesto y el plan de la economía al cierre del primer semestre del 2025.
En un momento del encuentro y en consonancia con el contexto internacional se propuso la adopción de un acuerdo especial, apoyar la declaración del gobierno cubano de impedir una agresión militar de los Estados Unidos contra Venezuela y mostrar la solidaridad con el pueblo venezolano que lidera el legítimo presidente Nicolás Maduro Moros. Asimismo los presentes manifestaron su solidaridad con el hermano pueblo de Palestina que sufre la agresión de Israel.
Foto de la autora |
Tras la aprobación del orden del día se informó que al cierre del período del XVII período de mandato se adoptaron 510 acuerdos de los cuales se cumplieron 508 para un 99,6 porciento.
En la reunión el Consejo de la Administración propuso a la Asamblea, como parte del completamiento de los cuadros de dicha estructura, promover a la Master en Ciencias de la Educación, Malva Rosa Villegas Andux, como viceintendente al frente de la esfera de Asuntos Sociales, relativos a la Salud, deporte, cultura y educación. La propuesta fue aprobada por la totalidad de los delegados.
De lo más representativo de la jornada fue la presentación la Comisión Municipal y el Grupo de Prevención teniendo en cuenta la batalla actual por reducir el impacto las ilegalidades, el delito y las indisciplinas sociales así como encauzar la adecuada atención a las problemáticas sociales.
"En la medida que los miembros del grupo y demás directivos participen en las estrategias que se diseñan en estos encuentros será posible tener mejores resultados en esta atención a los problemas sociales", insistió Vivian de Guadalupe Leal Cuesta, la presidenta.
Foto de la autora |
En los próximos días se realizará un seminario para que los grupos de prevención de cada consejo popular tengan una actualización de las 13 políticas sociales que ha definido el país para su implementación.
Durante la reunión del máximo órgano de gobierno rindió cuentas el presidente del Consejo Popular Vista Alegre, uno de los que concentra mayor cantidad de comunidades de tránsito.
En palabras de José Hernández, presidente del Consejo Popular, se conocieron las principales acciones que han contribuido a resolver quejas de la población. Al propio tiempo, otros delegados resaltaron la constancia en el trabajo de Hernández, sus delegados y los factores de la comunidad.
Otros temas abordados por la Asamblea fueron la ejecución del presupuesto en el primer trimestre del año y la proyección del Presupuesto para 2026.