Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
En el transcurso de la presente semana, a través del blog institucional de la emisora COCO, abordamos diversos temas de interés para los habaneros, entre ellos el programa de actividades que se lleva a cabo en la capital, en saludo al aniversario 65 de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR).
De acuerdo con el reporte de la periodista MarÃa Karla Fernández Mustelier, entre las acciones desarrolladas por estos dÃas estuvo el recibimiento por la comunidad de Cuatro Caminos, en el municipio Cotorro, de la bandera conmemorativa por tan importante fecha.
El CDR Infantil de la Zona 72 del municipio Cotorro, recibió la Bandera 65 Aniversario de los #CDRCuba .
— 🇨🇺CDR Cotorro💯 (@CDR_Cotorro) September 2, 2025
🇨🇺| Los niños le dieron la bienvenida con un Plan de la Calle y diferentes actividades.#65AñosCDR #Cuba pic.twitter.com/5768YtZttF
Además, Fernández Mustelier hizo referencia a las opciones que brinda a las familias de la urbe el Parque Ecológico Monte Barreto, ubicado en la intersección de las calles 70 y Novena, en Playa.
La responsabilidad de este pulmón verde, señaló, recae en la Empresa Agroforestal Habana, encargada de su mantenimiento integral, que incluye la chapea, poda y tala controlada de árboles enfermos, garantizando asà la seguridad y vitalidad del lugar.
Muestra de la entrada al lugar. Foto tomada de la red social X. |
También fue noticia que, a partir de este lunes 8 de septiembre, las secciones sindicales del paÃs inicarán las discusiones del proyecto del nuevo Código de Trabajo.
Según explicó Lenay Barceló Soto, en Diez de Octubre el proceso comenzará el dÃa 15 del presente mes por el sector de la Educación, la Ciencia y el Deporte.
🇨🇺📃I El anteproyecto de Ley del Código de Trabajo será sometido a un amplio proceso de consulta en los colectivos laborales, a partir del 8 de septiembre y hasta el 30 de noviembre
— Periódico Granma (@Granma_Digital) September 2, 2025
👉 🔗https://t.co/Fyf9uPypYR pic.twitter.com/fn4ZNNLD5o
Por otra parte, Liliam López Cruz brindó detalles del quehacer de Chulita Teje, una iniciativa de tejido artesanal especializado en la confección de pequeños muñecos de peluche con el empleo de la técnica japonesa de tejido croché: amigurumi.
Todo comenzó, añadió, durante la pandemia de COVID-19, "cuando Karla Dedieu DÃaz-Albertini necesitaba ocupar su tiempo en algo productivo y provechoso para su vida".
Dedieu DÃaz-Albertini aprendió esa técnica de su abuela. Foto: Liliam López Cruz/Radio COCO. |
Asimismo, Tony DÃaz ahondó en el sitio web que la ciudad de Bayamo, en la provincia de Granma, acogerá del 15 al 19 de octubre de este año el 49 Campeonato Nacional de Paracaidismo Deportivo, evento que reunirá a los mejores exponentes en la modalidad de precisión de aterrizaje.
Organizado por el Club de Aviación de Cuba y la Federación Cubana de Paracaidismo, apuntó, el certamen contará con delegaciones de todos los territorios de la nación caribeña.
Bayamo se lanza al aire: Paracaidismo nacional toma altura en octubre
— Ynmeley (@Ynmeley) September 4, 2025
Tony DÃaz amplÃa 👇https://t.co/Vj48x3rWVJ @InderCuba @inderhabana @gobhabana pic.twitter.com/F1o1yOxE1p
Igualmente, DÃaz precisó que los habaneros Kevin Ernesto González y Exon Carenas integran el equipo cubano de taekwondo que viajó a Tegucigalpa, para participar en el campamento y copa internacional que se efectúa en Honduras hasta el 15 de septiembre.
La cita, subrayó, reúne a seis naciones y sirve como plataforma de fogueo para atletas en las categorÃas junior y senior.
![]() |
El entrenador Jorge Luis Griñán Bucarello lidera al grupo joven con ambiciones internacionales. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana. |
YER