Momento de la rúbrica del documento. Fotos: del autor. |
Por: Wilfredo López Delis
En un paso significativo hacia el fortalecimiento de los lazos bilaterales, representantes de alto nivel de los gobiernos de la República de Cuba y la República Socialista de Vietnam se reunieron para formalizar la firma de un acuerdo de asistencia técnica destinado al Ministerio de Justicia cubano.
El acuerdo, titulado Proyecto de Asistencia Técnica al Ministerio de Justicia de la República de Cuba para el Fortalecimiento de la Capacidad de Elaboración y Aplicación de las Leyes, tiene como objetivo principal apoyar el desarrollo institucional y jurídico en la Isla, mediante el intercambio de experiencias, conocimientos técnicos y buenas prácticas legislativas.
Estuvieron presentes por la parte vietnamita el excelentísimo señor Nguyen Hai Ninh, ministro de Justicia de Vietnam, y la señora Le Thi Thu Hang, subdirectora del Departamento V del Comité Organizador Central del Partido Comunista de Vietnam (CPV).
El acuerdo tiene como propósito fundamental apoyar el desarrollo institucional y jurídico en la nación caribeña. |
Además, participaron Nguyen Huu Huyen, director general del Departamento de Cooperación Internacional; Bach Quoc An, director general del Departamento de Legislación Internacional; Nguyen Van Duc, jefe interino de la Secretaría y Asistente del Ministro y el Subdirector de División del Departamento de Cooperación Internacional Nguyen Quang Huy.
Por parte de la nación caribeña, el acuerdo fue suscrito por el ministro de Justicia, Oscar Silvera Martínez, quien destacó la importancia estratégica de esta colaboración para el fortalecimiento del marco legal cubano y el perfeccionamiento de los procesos legislativos.
El acuerdo promueve la capacitación técnica de funcionarios cubanos en materia legislativa, el intercambio de metodologías para la elaboración de leyes, asesoría en la implementación de normas jurídicas y promoción de la cooperación institucional entre ambos ministerios.
El acuerdo reafirma el compromiso de ambos países con el desarrollo jurídico. |
De igual forma, reafirma el compromiso de ambos países con el desarrollo jurídico y la cooperación Sur-Sur, consolidando una relación histórica basada en la solidaridad, el respeto mutuo y el intercambio de saberes.
En video, detalles de la rúbrica del documento:
YER