Baloncesto: habanero Jasiel Rivero lidera a Cuba en causa perdida

Foto: FIBA.

Por: Rodolfo Durán Almeida

Pese a otro gran partido del habanero Jasiel Rivero, el seleccionado de baloncesto masculino de Chile se impuso 78x74 al de Cuba para agenciarse el primer lugar del Preclasificatorio, que tuvo como sede el fin de semana a la ciudad de Valdivia.

El duelo, que solo definía el liderazgo del grupo y los rivales que tendrán ambos en la próxima ronda de eliminatoria mundialista, resultó reñido y encontró decisión en el último minuto de juego.

Con la pizarra favorable a la casa 72x71, un triple y dos tiros libres del escolta Sebastián Herrera le dieron una ventaja ganadora a su equipo que no pudo ser remontada por los visitantes.

Cuba dominó el primer cuarto con holgura 21x12, pero los sudamericanos remontaron con un 21x10 en el segundo que les permitió llevarse la primera mitad 32x31.

Para la segunda parte, Chile amplió la diferencia ganando el tercer parcial 25x20, y aunque los discípulos de Onel Planas fueron mejores en el cuarto final 23x20, la reacción no alcanzó para aspirar a la victoria.

Con 36 minutos y 13 segundos sobre la duela del Coliseo Antonio Arzumendi, el capitalino Rivero comandó por tercera noche consecutiva el ataque de los derrotados con 25 puntos, 10 canastas y cinco libres. Además capturó siete rebotes y concedió par de asistencias para merecer 26 créditos de valoración.

El giraldillo fue secundado con 15 cartones por su comprovinciano Marcos Chacón y 14 del avileño Pedro Bombino, quien además se apoderó de 12 rebotes, nueve de ellos defensivos.

Con 70 puntos anotados en tres partidos, un promedio de 23 por desafío, Rivero fue el jugador más destacado de la selección en el preclasificatorio de Valdivia.

Cuba cerró con par de victorias ante El Salvador y Ecuador y un revés frente a Chile la cuadrangular que otorgó a locales y cubanos los dos cupos a la fase de grupos de la eliminatoria mundialista

En esa ronda estarán 16 equipos, que han sido repartidos en cuatro grupos de cuatro elencos cada uno. Cuba jugará en choques de ida y vuelta en la llave D ante Argentina –su primer rival el 27 de noviembre próximos— Uruguay y Panamá. Los tres primeros pasan a la fase final, que definirá los siete boletos de América a la Copa del Mundo de Catar, en 2027.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente