Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
La realización este domingo de la gala de clausura del Taller Internacional de Verano del Ballet Nacional de Cuba, en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional, acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.
Según detalla el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, el programa de esta función, con dirección artística de Mercedes Beltrán, directora de la Cátedra de Danza, comprende selecciones de clásicos como Don Quijote, Coppélia y El talismán, así como una suite de Laurencia y coreografías creadas especialmente para la ocasión.
🔈 Gala Clausura del Taller Internacional de Verano de la Cátedra de Danza del Ballet 🩰 Nacional de Cuba. 👇
— Programación y Promoción Teatro Nacional de Cuba (@TNComunicacion) August 18, 2025
📅 #domingo #24deAgosto,
⏰ 11:00 a.m.,
📍 #SalaCovarrubias del #TeatroNacionaldeCuba.
📎 https://t.co/yk6KSISg3r#EnNuestroEscenario #MejorArteParaTodos pic.twitter.com/BYINd0onP7
Asimismo, el Portal del Ciudadano da a conocer que la Casa de Artistas y Creadores del municipio Centro Habana fue incorporada de manera oficial a la Ruta del Son, fortaleciendo su papel como espacio de promoción y difusión de este género emblemático.
En la entidad, refiere, se presentó el nuevo Rincón del Son, un espacio dedicado a revitalizar y compartir la historia y valores del son cubano.
![]() |
Momento del desarrollo de la actividad. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana. |
Por otra parte, la emisora Radio Ciudad de La Habana ofrece pormenores de que más de un cuarto de millón de espectadores visitó las "salas oscuras" en las siete semanas transcurridas del IX Festival de Cine de Verano de la Isla.
De acuerdo con la fuente, ello consolida a ese evento como uno de los más concurridos del calendario cultural del país caribeño.
Confirma el Icaic éxito del Festival de Cine de Verano en Cuba https://t.co/yKHprOGspe pic.twitter.com/Gpeyomql5p
— CubaSí (@PortalCubaSi) August 18, 2025
También Ramón Lantigua Arcis señala que Carlos García Santos fue uno de los jóvenes seleccionados en la otrora Industria Alimenticia cubana, para formarse en Francia, de 1965 a 1967, como técnico de nivel medio en elaboración de quesos.
Procedente de Camagüey, añade, integró una brigada de trabajadores de 17 a 21 años de edad, propuesta por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz para nutrirse de conocimientos especializados en la industria láctea.
Carlos García Santos. Foto tomada de la red social X. |
De igual forma, Elizabeth Martínez Izquierdo resalta la inauguración en Playa de la ludoteca Florecita de las ciencias, insertada en el programa nacional cubano Educa a tu hijo, para beneficio de infantes de los consejos populares Siboney y Flores.
Ese tipo de centro, concebido para más de una veintena de pequeños, agrega, consiste en la creación, instalación y desarrollo de escenarios educativos no formales, sobre todo en comunidades y barrios vulnerables.
🇨🇺| La ludoteca Florecita de las ciencias, insertada en el programa nacional cubano Educa a tu hijo, se inauguró en el nororiental municipio #Playa, para beneficio de infantes de los consejos populares Siboney y Flores
— Radio Ciudad Habana (@rciudadhabana) August 20, 2025
🔗https://t.co/UfsGhhg3HT#LaHabanaDeTodos #InfanciaFeliz pic.twitter.com/ggHRXDuICK
Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana
YER