Titulares de la prensa habanera

Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO.

Por: Redacción Digital

El reciente donativo de medicamentos e insumos médicos que recibieron centros de salud, así como hogares para niños sin amparo familiar de la capital acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla. 

Según detalla Carlos Serpa Maceira en el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, la carga solidaria llegó a través de un proyecto divulgado por el Círculo de Amistad Italia-Cuba Giordano Pidenzami de Desenzano Mantova.

Asimismo, Eduardo Douglas Pedroso da a conocer que el artista plástico Jesús Lara Sotelo expone en la Galería Collage Habana Yo fui mi peor abismo, un viaje de búsqueda y redención a las etapas más desgarradoras de su vida.

Con la curaduría de Maybel Elena Martínez y Píter Ortega, refiere, la muestra es un recorrido por sus 36 años de trayectoria artística, en la que se incluyen pinturas, dibujos, esculturas, cerámicas, xilografías y el kintsugi japonés.

Jesús Lara Sotelo junto a su obra Arrival (La llegada). Foto: Eduardo Douglas Pedroso/Sitio web del periódico Tribuna de La Habana.

Por otra parte, el Portal del Ciudadano ofrece pormenores de que el Consejo de Estado, a propuesta del presidente de la República y previa aprobación del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, acordó promover al cargo de ministro de Trabajo y Seguridad Social al compañero Jesús Otamendiz Campos, actual vicegobernador provincial de la urbe.

De acuerdo con la fuente, licenciado en Derecho, Otamendiz Campos, de 50 años de edad, es además Doctor en Ciencias Pedagógicas y cursó el Diplomado en Administración Pública, por lo que ha transitado por diferentes responsabilidades, desde la base, con resultados positivos.

También señala que esta semana continúan en la Isla las acciones preventivas y de enfrentamiento al uso indebido y al tráfico ilícito de drogas, dentro de la operación nacional Contra las drogas se gana.

Las actividades, añade, incluyen intervenciones preventivas en barrios y comunidades de varios municipios, donde se desarrollan acciones culturales, educativas, de atención social, intercambios y charlas con especialistas dirigidas a poblaciones de riesgo y pacientes con adicciones.

Esta es la sexta ocasión en que se realiza a nivel nacional y la octava en la provincia. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana.

De igual forma, resalta que el Primer Festival Retomando el Son se efectuará los venideros días 22, 23 y 31 de agosto, con una programación variada.

El evento, agrega, arrancará en la Casa de Artistas y Creadores de Centro Habana, con la presentación de la estrategia de trabajo enfocada en la salvaguarda y descolonización cultural, un tema de máxima actualidad en el ámbito artístico cubano.

A su vez, destaca que seis jóvenes talentos cubanos viajarán próximamente a Moscú para participar en el IV Foro Cultural Infantil Internacional.

Ello, subraya, contribuirá a fortalecer los vínculos bilaterales mediante el intercambio artístico y el diálogo entre las nuevas generaciones de ambos países.

El Foro Cultural Infantil Internacional reúne anualmente a jóvenes artistas de diversos países. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana.

Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente