Titulares de la prensa habanera

Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO.

Por: Redacción Digital

El reconocimiento y la circulación internacional de copias digitales de documentos públicos notariales y certificaciones expedidas por registros centrales y territoriales del Ministerio de Justicia acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla. 

Según detalla el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, mediante la Resolución 284 del 2025, en vigor desde el 11 de agosto, se le concede a esos documentos digitales, firmados electrónicamente y con sello fiscal digital, el mismo valor jurídico que a los emitidos en soporte papel.

Asimismo, María Elena Diosdado Salces da a conocer que este fin de semana cierra sus puertas en el recinto ferial Pabexpo, del municipio Playa, el festival de verano Pa'Cuba.

En él, refiere, pequeños y jóvenes, acompañados de padres o amigos, han tenido la oportunidad de disfrutar de excelentes atracciones como proyectos de muñequería, maquillaje de caritas, además de juegos atractivos y didácticos.

Este ha constituido un lugar donde pasar el tiempo sano, aprendiendo o disfrutando de las diferentes opciones recomendadas. Foto: Yainelis Vasallo/Sitio web del periódico Tribuna de La Habana.

Por otra parte, Carlos Serpa Maceira ofrece pormenores del reconocimiento de la Aduana General de la República de Cuba (AGR) a dos de sus oficiales, los cuales impidieron la introducción en la Isla de sustancias explosivas y drogas.

De acuerdo con la fuente, en el Complejo Monumental Bosque de los Mártires de los Órganos de la Seguridad del Estado, se efectuó el agasajo a Camila Solá Denis y José Ángel Millán Fernández, jóvenes oficiales aduaneros radiólogos A del Aeropuerto Internacional José Martí.

También Serpa Maceira señala que el aniversario 60 de la constitución del Partido Comunista de Cuba (PCC) en el Ministerio del Interior (MININT) se recordó con un acto conmemorativo, efectuado en la Dirección General de la Policía Nacional Revolucionaria (DGPNR).

En la ocasión, añade, participaron fundadores y constructores históricos del PCC dentro de la institución armada, junto a jefes, oficiales, trabajadores civiles y pensionados de la DGPNR.

Momento del acto. Foto tomada del sitio web del periódico Tribuna de La Habana.

De igual forma, Isniel Díaz Arocha resalta que la reciente obra cinematográfica del cineasta cubano Rudy Mora, titulada Calle 232, y producida por Adriana Moya, se presentará de forma especial este sábado 30 de agosto en la capital.

La película, agrega, promete rendir homenaje a los cuidadores, abordando un tema de vital relevancia en un país que enfrenta el desafío del envejecimiento poblacional.

Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente