Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
La reciente creación en el Hospital ClÃnico Quirúrgico Docente General Calixto GarcÃa del Centro Nacional de Neurotraumas acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.
Según detalla el periodista Raúl San Miguel en el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, la nueva entidad dispone de una sala de hospitalización con 15 camas y otra de 20, además de tres salones de cirugÃa para atender pacientes neuroquirúrgicos.
Visitamos el Centro Neuroquirúrgico, radicado dentro del Hospital Universitario Calixto GarcÃa, la entidad está lista para brindar atención a pacientes procedentes del occidente del paÃs, con traumatismos graves y otras patologÃas asociadas. pic.twitter.com/dxSi6bi1qc
— Yanet Hernández (@YanetHzP25) August 14, 2025
Asimismo, Marian Eugenia Serrano Estepa da a conocer aspectos del quehacer de Lissette Solórzano, artista de la plástica, fotógrafa, diseñadora gráfica y directora de la Fototeca de Cuba, quien recordó los inicios de su carrera y habló sobre la nueva edición de Noviembre Fotográfico.
La artista, refiere, concibe a la imagen como instalación, más allá de una obra rÃgida expuesta en una pared, de ahà que le gusta dialogar con otros lenguajes e incorporar a sus muestras formatos como el video.
![]() |
Lissette Solórzano trabaja actualmente en la obra El gran jardÃn, que dialoga con métodos analógicos desde la fotografÃa digital. Foto tomada del sitio web del periódico Tribuna de La Habana. |
Por otra parte, Carlos Serpa Maceira ofrece pormenores de la siembra de 100 árboles de cedro por combatientes de la Brigada Móvil de Tropas Especiales Orden Antonio Maceo, como parte de las actividades conmemorativas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) por el centenario de Fidel Castro Ruz.
De acuerdo con la fuente, la ceremonia fue presidida por el integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba general de división VÃctor Rojo Ramos, jefe de la Dirección PolÃtica de las FAR.
‼️ Cómo parte de las actividades de los jóvenes en las FAR para conmemorar el centenario del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz se realizó la siembra de un bosque con 100 cedros, desde una vista aérea señalan el nombre de Fidel.#100AñosConFidel#FARCuba pic.twitter.com/Ka6HrpiAU6
— Ejército Occidental 🇨🇺 (@EjtoOccidental) August 15, 2025
También el Portal del Ciudadano señala que los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) otorgaron la distinción 65 Aniversario a Amado Riol Pirez, coordinador del proyecto A Cuba hay que quererla, que cumple este mes cuatro años de su fundación.
La iniciativa, añade, ha tenido un impacto significativo dentro y fuera de la Isla, asà como evidencia que la nación caribeña no está sola en su lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.
![]() |
Gerardo Hernández Nordelo, coordinador nacional de los CDR, y Amado Riol Pirez, coordinador del proyecto A Cuba hay que quererla. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana. |
De igual forma, resalta el Concurso de Dramaturgia Escena Rebelde 2025, que fue concebido como un espacio para estimular la creación literaria dirigida al público adolescente.
El certamen, agrega, es convocado por el Centro Cubano de la Asociación Internacional de Teatro para la Infancia y la Juventud (Assitej), junto al Consejo Nacional de Artes Escénicas, el Centro de Teatro de La Habana, la Casa Editorial Tablas-Alarcos y Nave Oficio de Isla.
✍️🎠El Concurso de Dramaturgia «Escena Rebelde 2025», concebido como un espacio para estimular la creación literaria dirigida al público adolescente, invita a escritores cubanos a presentar obras inéditas de teatro juvenil.
— Radio Progreso 🇨🇺 La Onda de la AlegrÃa (@RP_OndaAlegria) August 16, 2025
Ampliamos en 👇:
.
.
.
🔗 https://t.co/oWXi1Mm9V1 pic.twitter.com/7HXheDlZWl
A su vez, destaca las significativas transformaciones que introduce la Ley 175 del Notariado, aprobada por la Asamblea Nacional del Poder Popular.
La legislación, subraya, representa un salto cualitativo y cuantitativo en el orden jurÃdico, al pasar de una norma con apenas 36 artÃculos a una robusta ley compuesta por 277 disposiciones.
![]() |
La ley tiene como centro garantizar los derechos de personas naturales y jurÃdicas. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana. |
Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana
YER