Titulares de la prensa habanera

Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO.

Por: Redacción Digital

La reciente reunión del Grupo Nacional para la Prevención y Enfrentamiento al Delito, la cual estuvo encabezada por el primer ministro de la República, Manuel Marrero Cruz, acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla. 

Según detalla el Portal del Ciudadano, "Marrero Cruz insistió en la necesidad de fortalecer el control interno en todos los niveles de gestión, así como en la importancia de evaluar de manera diferenciada los territorios con mayores incidencias".

Asimismo, da a conocer que la Empresa Inmobiliaria del Comercio Interior de la capital informa sobre la existencia de una red de atelieres, distribuidas por la urbe.

Estas, refiere, prestan servicios de remodelación y confección de uniformes, facilitando soluciones ante los problemas de talla o ajuste, durante la entrega de los uniformes escolares.

Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana.

Por otra parte, José Manuel Lapeira Casas ofrece pormenores en el sitio web del periódico Tribuna de La Habana que alrededor de un centenar de ómnibus fuera de servicio podrán restablecer sus prestaciones en la provincia, gracias a un donativo proveniente de China.

De acuerdo con la fuente, el cargamento incluye motores, neumáticos y baterías, entre otros componentes para el mantenimiento de los autobuses.

También señala que, teniendo en cuenta la disponibilidad de frijol de producción nacional, se ha decidido la venta de manera controlada en el país.

En el territorio habanero, añade, se comercializará una libra de este producto por consumidor, con anotación en la libreta de abastecimientos, como medida para evitar el acaparamiento y acercar la oferta a la población. 

El precio de venta es 196 pesos en moneda nacional (CUP) la libra. Foto tomada del sitio web del periódico Tribuna de La Habana.

De igual forma, Fidel Rendón Matienzo resalta que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Cuba ratificó en las últimas horas los requisitos para tener derecho a la jubilación, dispuestos en la Ley 105 de Seguridad Social.

Una nota al respecto en la plataforma X, agrega, explica que se mantiene sin cambios la edad de 60 años para las mujeres y de 65 en el caso de los hombres.

Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente