![]() |
El hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez, está certificado por la Organización Panamericana de la Salud como Centro Centinela de las Enfermedades Respiratorias Agudas. Foto: MinrexCuba |
Por: Leonel José Pérez Peña
El hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez, está ubicado en lo que fue parte los terrenos del antiguo cuartel Columbia, devenido Ciudad Escolar Libertad, en el capitalino municipio de Marianao.
En este centro inaugurado el 30 de noviembre de l989 por el Comandante en Jefe Fidel Castro, brinda atención en todas las especialidades pediátricas, excepto la cirugía neonatal y la cardiovascular.
Aquí se atienden a más de cuatrocientos mil infantes de los municipios Playa, La Lisa, del propio Marianao y de la provincia Artemisa.
Es un hospital de segundo nivel de complejidad, cuenta con 17 salas de hospitalización, 26 servicios y 36 especialidades médicas y paramédicas en el departamento de consultas externa y también brinda servicios de urgencias las 24 horas del día.
Para honra de sus trabajadores y el resto de los cubanos, el hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez, está certificado por la Organización Panamericana de la Salud como Centro Centinela de las Enfermedades Respiratorias Agudas, para el área de Centroamérica y el Caribe, condición que llevó a sus profesionales la atención directa de pacientes, de esa área geográfica cuando pandemia del Covid-19.
Marírim Escalona Gutiérrez, especialista en Primer Grado en Medicina General Integral y en Psiquiatría Infantil, es una de las especialistas jóvenes que labora en el hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez. Para ella es un orgullo laborar aquí y sus razones las puedes escuchar en este audio.