Museos habaneros en clave femenina

A propósito del aniversario 65 de la Federación de Mujeres Cubanas, algunas de esas instituciones nos convidan, con entrada gratuita, a disfrutar del buen arte y el patrimonio.

Salón Principal del Museo Nacional de Artes Decorativas. Foto: Cubarte


Por: Lissette Martín López

Importantes museos de la capital habanera reverencian a las mujeres de esta isla caribeña, con la exhibición de atractivas obras y colecciones, en conmemoración del aniversario 65 —el próximo 23 de agosto— de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).

El Museo Nacional de Artes Decorativas celebrará ese día la esperada jornada de muebles abiertos, a partir de las 11:00 a.m. (hora local).

La iniciativa ofrece a los visitantes la oportunidad de apreciar piezas emblemáticas de mobiliario, con diversos estilos, manufacturas y procedencias, favoreciendo un conocimiento integral de la colección y de las salas del museo (calle 17 entre D y E, Vedado).

Por su parte, el Museo Biblioteca Servando Cabrera (Paseo #304 esquina a 13, Vedado) propone para el 22, desde las 10:00 a.m., la ruta patrimonial El legado de Servando. 

El recorrido destaca obras del artista que retratan rostros femeninos y culmina en la sede del Instituto Cubano del Arte y la Industria Cinematográficos (ICAIC), en 23 y 12, con la presentación de un documental sobre Servando, considerado uno de los más influyentes pintores cubanos del siglo XX.

Adela Lorente Febles, directora de gestión patrimonial del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC), informó que también el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) y el Museo Ernest Hemingway se suman a la celebración.

El 21, desde las 11:00 a.m., el Edificio de Arte Cubano del MNBA ofrecerá un recorrido por sus exposiciones permanentes y transitorias, resaltando la representación de la mujer en las artes visuales contemporáneas. 

A las 10:00 a.m., del propio día, en el Ernest Hemingway tendrá lugar el recorrido patrimonial Hemingway entre nosotros, con una invitación especial a las mujeres de la comunidad de San Francisco de Paula, donde está enclavado.

Quienes visiten Finca Vigía podrán disfrutar de cada espacio de la casa donde vivió el escritor norteamericano entre 1940 y 1961. La visita incluirá todas las salas de la exposición permanente, destacando el legado del Premio Nobel de Literatura.

Como particularidad, el recorrido será guiado por niños, adolescentes y jóvenes del proyecto sociocultural Estrellas de Gigi.

El Museo Nacional de la Danza (Línea y G, Vedado), en colaboración con el Museo Servando Cabrera, presentará el 21 el libro "Memorias de un umbral feliz", que recoge imágenes y escritos sobre la vida de la prima ballerina assoluta Alicia Alonso y del periodista e investigador Pedro Simón.

El 23 de agosto, todos los museos estarán abiertos al público con jornadas de puertas abiertas y entrada gratuita para las mujeres, en reconocimiento a la fecha que celebra el nacimiento de una organización que ha sido clave en la transformación social de las cubanas, promoviendo sus derechos y su plena integración en la sociedad.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente