Fotos: Naturaleza Secreta/ Collage: Radio COCO. |
Por: Eduardo RodrÃguez Dávila*
El transporte, con sus jornadas largas, sus condiciones exigentes, las dificultades materiales, y su impacto directo en la vida de Cuba, ha sido históricamente un sector de grandes retos.
En él, las mujeres han tenido que abrirse camino frente a estereotipos, limitaciones técnicas y responsabilidades que muchas veces se multiplican en su vida cotidiana.
Ser chofer, mecánica, despachadora, ingeniera o directiva en este sector no es tarea fácil. Implica enfrentar las mismas dificultades materiales que todos, y a la vez cargar con barreras invisibles que la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) ha combatido siempre, con la impronta que le aportó Vilma EspÃn, su presidenta fundadora y por varias décadas.
Fotos: Naturaleza Secreta/Collage: Radio COCO. |
La FMC ha sido siempre aliada en la defensa de los derechos de las mujeres, en la búsqueda de condiciones laborales más justas y en la formación de una conciencia social que reconoce y valora el aporte femenino en todas las áreas, también en las cabinas y talleres del transporte.
Hoy, al celebrarse el aniversario de la FMC, las felicitamos y recordamos que su papel no es solo histórico, sino profundamente actual: apoyar a las mujeres en su desarrollo profesional, protegerlas frente a la discriminación y acompañarlas en la conquista de espacios que antes parecÃan lejanos.
Fotos: Naturaleza Secreta/Collage: Radio COCO. |
Cada mujer que conduce un medio de transporte o que se desempeña en cualquier actividad de nuestro sector, no solo mueve personas y cargas: mueve también una parte de la sociedad hacia un futuro más equitativo, con el respaldo de una organización que las impulsa y las defiende.
* Titular del Ministerio de Transporte de la República de Cuba
Tomado de: Perfil de Facebook de Eduardo RodrÃguez Dávila
YER