Asistencia Social: un accionar necesario (+ Audio)

Lisbet Nuñez Godínez, subdirectora en la Dirección Municipal de Trabajo y Seguridad Social en San Miguel del Padrón. Foto: de la autora.

Por: Cáliz Moré Leal

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social es el organismo de la Administración Central del Estado con la misión de proponer, dirigir y controlar la política del Estado y el Gobierno en materia de trabajo, seguridad y salud en el trabajo, seguridad social y prevención, asistencia y trabajo social.

Mientras que la seguridad social es la protección mediante medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales, la asistencia social ofrece servicios básicos destinados a servir por igual a cada uno de los integrantes de la colectividad, sin exigir de este una contribución específica para que acceda al beneficio, especialmente a las personas que no cuentan con recursos suficientes para satisfacer ciertas necesidades básicas.

En la actualidad, lo relacionado con la asistencia social ha tenido en el municipio San Miguel del Padrón un incremento sustancial, habida cuenta de los 21 asentamientos poblacionales, las cuatro comunidades de tránsito y el envejecimiento progresivo de la población, no pocos en situación de vulnerabilidad.

Hoy tres mil 256 núcleos familiares reciben los beneficios de la asistencia social, entre ellos tres mil 204 prestaciones monetarias temporales, a ocho se les paga el consumo de electricidad, a 48 adultos mayores el servicio de los hogares de ancianos, al no tener familiares que los protejan, a los que se suman 17 ancianos internos, que reciben dinero de bolsillo.

Para la graduada como trabajadora social, Lisbet Nuñez Godínez, actual subdirectora en la Dirección Municipal de Trabajo y Seguridad Social en San Miguel del Padrón, la prestación que brinda la asistencia social es inconmensurable, en el contexto de una economía deprimida, que requiere más temprano que tarde reimpulsarse, para continuar cumpliendo con el precepto martiano de "promover un ambiente donde todos puedan vivir con dignidad y respeto mutuo".

Detalles en el siguiente audio: 

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente