![]() |
Foto: Clip de video publicado por Brita García Arberteris. |
Por: Jorge Ernesto Angulo Leiva
La Habana terminó segunda según la clasificación por puntos de la categoría escolar de la lucha perteneciente a los Juegos Escolares Nacionales. La provincia sumó 89 unidades, ocho por encima de Camagüey, pero alejada de Santiago de Cuba, líder con 117.El desempeño de las muchachas, detallado anteriormente, les valió un aporte de 32 puntos, a la escolta de las santiagueras, y el sexto escaño de acuerdo con las medallas (una plata y tres bronces).
Los exponentes del estilo grecorromano alcanzaron dos oros y un subtítulo, debajo de Matanzas solo por un bronce, aunque en la puntuación concluyeron cuartos (26), a 11 de los cimeros camagüeyanos. Anthony Caleb y Luis García conquistaron sus divisiones de 68 y 75 kilogramos, este último contra el hijo de Mijaín López, por Matanzas. Mientras, Alejandro Morales cedió frente al indómito Carlos Zamora en los 59.
Entretanto, la libre masculina resultó merecedora de tres subcampeonatos y una presencia en el escalón inferior del podio. Aunque figuró sexta en atención a las preseas, sumó la segunda mayor cantidad de unidades, con 31, a una docena de los grandes dominadores del certamen.
Quedaron a un paso de la gloria Yeiko Torriente (45 kg), Yassiel Heredia (53) y Sneider Martínez (85). También se colgó un bronce Antuán Garai en la división de 68 kilos.
En general, la capital ascendió un puesto con respecto al evento juvenil celebrado semanas atrás, durante el cual brillaron más los representantes del estilo libre, en especial el femenino, pero los del clásico acabaron sin medallas.
Los exponentes del estilo grecorromano alcanzaron dos oros y un subtítulo, debajo de Matanzas solo por un bronce, aunque en la puntuación concluyeron cuartos (26), a 11 de los cimeros camagüeyanos. Anthony Caleb y Luis García conquistaron sus divisiones de 68 y 75 kilogramos, este último contra el hijo de Mijaín López, por Matanzas. Mientras, Alejandro Morales cedió frente al indómito Carlos Zamora en los 59.
Entretanto, la libre masculina resultó merecedora de tres subcampeonatos y una presencia en el escalón inferior del podio. Aunque figuró sexta en atención a las preseas, sumó la segunda mayor cantidad de unidades, con 31, a una docena de los grandes dominadores del certamen.
Quedaron a un paso de la gloria Yeiko Torriente (45 kg), Yassiel Heredia (53) y Sneider Martínez (85). También se colgó un bronce Antuán Garai en la división de 68 kilos.
En general, la capital ascendió un puesto con respecto al evento juvenil celebrado semanas atrás, durante el cual brillaron más los representantes del estilo libre, en especial el femenino, pero los del clásico acabaron sin medallas.
Revisar
deportes