![]() |
Foto: JIT. |
Por: Tony Díaz
La delegación cubana cerró su participación en Asunción 2025 con un saldo alentador: 19 títulos, 13 medallas de plata y 15 de bronce, ubicándose en el séptimo lugar por países. Más allá del medallero, se cumplió el objetivo estratégico de evaluar talentos emergentes y asegurar 17 plazas para los Panamericanos de Lima 2027.Entre las protagonistas indiscutibles, brilló la olímpica canoísta Yisnoly López, quien se convirtió en la reina cubana del evento al conquistar tres medallas de oro (C1-200 m, C2-500 m y C2-500 m mixto) y una de bronce (C1-500 m). Su desempeño fue símbolo de entrega, técnica y coraje.
El respaldo institucional fue clave. Desde la Isla llegaron mensajes de aliento, incluidos los del presidente Miguel Díaz-Canel, que acompañaron a los atletas durante los 15 días de competencia. La cobertura mediática y el seguimiento popular reflejaron el orgullo nacional por cada actuación.
Nueve deportes aportaron al medallero, con el atletismo como líder (8-3-2), seguido por luchas (3-5-2) y canotaje (3-3-3), donde Yisnoly López dejó huella. También destacaron clavados, judo, pesas, remo, taekwondo, tiro con arco y voleibol, mostrando diversidad y profundidad.
Aunque se descendió del quinto lugar logrado en Cali-Valle 2021, el resultado se ajusta a lo previsto, considerando ausencias por lesiones, cambios en el programa deportivo y el alto nivel competitivo. Cuba sigue firme en su apuesta por el desarrollo integral del deporte.
El respaldo institucional fue clave. Desde la Isla llegaron mensajes de aliento, incluidos los del presidente Miguel Díaz-Canel, que acompañaron a los atletas durante los 15 días de competencia. La cobertura mediática y el seguimiento popular reflejaron el orgullo nacional por cada actuación.
Nueve deportes aportaron al medallero, con el atletismo como líder (8-3-2), seguido por luchas (3-5-2) y canotaje (3-3-3), donde Yisnoly López dejó huella. También destacaron clavados, judo, pesas, remo, taekwondo, tiro con arco y voleibol, mostrando diversidad y profundidad.
La delegación cubana compitió en 170 de las 336 pruebas, con 216 atletas en 28 disciplinas. Las medallas se distribuyeron en 18 femeninas, 25 masculinas y 4 mixtas, reflejo de una participación equilibrada y comprometida.#Asunción2025 llega al último día. Felicidades a los medallistas de #Cuba. El atletismo aportó 8 títulos, pero también brillaron lucha, pesas, remo, taekwondo, canotaje y clavados. Coraje, entrega y aprendizaje distinguieron a una generación que, pese a muchos desafíos, promete. pic.twitter.com/sD9aG84OFx
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) August 23, 2025
Aunque se descendió del quinto lugar logrado en Cali-Valle 2021, el resultado se ajusta a lo previsto, considerando ausencias por lesiones, cambios en el programa deportivo y el alto nivel competitivo. Cuba sigue firme en su apuesta por el desarrollo integral del deporte.
En total, 26 países ganaron al menos un título y otros ocho alcanzaron el podio, para un total de 34 naciones medallistas, lo que confirma la creciente competitividad en el continente. Cuba se mantiene entre los referentes, pese a las adversidades.
La actuación de Yisnoly López resume el espíritu de victoria que animó a la delegación. Su triple corona y el bronce son testimonio de una atleta consumada, ejemplo para las nuevas generaciones. Con la vista puesta en Santo Domingo 2026, Cuba reafirma que el deporte sigue siendo una conquista del pueblo.
La actuación de Yisnoly López resume el espíritu de victoria que animó a la delegación. Su triple corona y el bronce son testimonio de una atleta consumada, ejemplo para las nuevas generaciones. Con la vista puesta en Santo Domingo 2026, Cuba reafirma que el deporte sigue siendo una conquista del pueblo.
Revisar
deportes