Décima sexta edición del Concurso de música popular y de interpretación Beny Moré en Casa de la trova de San Miguel del Padrón. Foto de la autora |
Por: Cáliz Moré Leal
El aniversario 106 del natalicio del Bárbaro del Ritmo fue celebrado la víspera con la Premiación del Concurso de Música Popular y de Interpretación "Beny Moré".
A la décimo sexta edición del certamen se presentaron 30 concursantes, siete llegaron a los finales en el escenario de la Casa de la trova que lleva su nombre, en el municipio de San Miguel del Padrón.
El jurado integrado por Isa del Valle, solista del catálogo de la Empresa Beny Moré; Reinaldo Herrera, jefe de la cátedra de música en la Dirección Municipal de Cultura; el cantautor Ángel Custodio y Jorge Bistel, director del Piquete Típico Cubano, otorgó el tercer lugar a Sureya Pérez, Abrahán de Jesús obtuvo el segundo y María Regla Rodríguez resultó el Primer Premio. El Premio a la mejor interpretación fue otorgado a Miguel Ángel Batista.
Entre los presentes Héctor Téllez quien entonó canciones inmortalizadas por Maximiliano Moré Gutiérrez, más conocido artísticamente como Benny Moré, y el actor Renny Arozarena, protagonista de la película El Beny quien agradeció el apoyo brindado por la familia del también apodado “el Sonero Mayor de Cuba".
Familiares del Beny, a la izquierda el sobrino nieto Angel Marzan Moré,le sigue la señora Miraima Moré; nieta del Beny. Foto de la autora |
Junto a Moraima Moré, nieta del Beny; Ángel Marzán Moré, sobrino –nieto del lajero quien ofreció declaraciones exclusivas para nuestra emisora, quien cuenta en su parrilla de programación con el espacio “Recordando al Beny Moré".