Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
En el transcurso de la presente semana, a través del blog institucional de la emisora COCO, abordamos diversos temas de interés para los habaneros, entre ellos los preparativos para el inicio este primero de septiembre del curso escolar 2025-2026.
De acuerdo con el reporte del periodista Leonel José Pérez Peña, en la escuela secundaria básica urbana Manuel Piñero Lozada, ubicada en el municipio La Lisa, por ejemplo, se laboró en la limpieza, embellecimiento e iluminación de las aulas.
Sostuve encuentro con los organismos formadores y analizamos detalles de los preparativos para el inicio del curso escolar, como la cobertura docente, la marcha de la fabricación y distribución de uniforme y otros temas, que impactan en el buen desarrollo del curso 2025-2026. pic.twitter.com/vt0N159i2T
— Eduardo Martínez Díaz (@EdMartDiaz) August 28, 2025
Además, Lenay Barceló Soto hizo referencia a la reapertura en el consejo popular Sevillano, de Diez de Octubre, del reconocido centro gastronómico El Naranjito, una unidad de comercio emblemática en el territorio.
De la mano de la Dirección de Comercio local y la micro empresa Pasos Habaneros, señaló, la institución abrió diversas áreas, las cuales brindarán opciones de alimentos y bebidas.
Muestra de los trabajadores del centro gastronómico. Foto: Pasos Habaneros. |
También fue noticia la realización en el Hotel Nacional de Cuba, del 4 al 6 de septiembre venideros, de Expobodas Habana 2025, suceso comercial y de negocios de la agencia Cubatur.
Según explicó Barceló Soto, asistirán al encuentro cadenas hoteleras, estudios fotográficos, coreógrafos, decoradores, organizadores de eventos, especialistas audiovisuales y otros profesionales afines a este tipo de celebraciones.
¡EXPOBODAS HABANA 2025 regresa con su 2da edición! 💍✨
— Agencia de Viajes Cubatur (@CubaturCuba) August 7, 2025
📅 Fechas:4 al 6 de septiembre de 2025
📍Lugar:Hotel Nacional de Cuba 🇨🇺
😉 Organizador: Cubatur. Agencia de Viajes pic.twitter.com/4iNddkAeyW
Por otra parte, Lissette Martín López brindó detalles que Playa se despidió de la etapa estival con "una agenda que confirmó que el arte, la cultura y la participación ciudadana son pilares fundamentales en la vida comunitaria".
Hasta este lunes, añadió, esa demarcación costera propuso actividades danzarias y literarias, a la par de talleres de verano, a cargo de los especialistas de las casas de cultura, con especial atención a las comunidades de tránsito.
Muchas de las acciones fueron destinadas a los más pequeños de casa. Foto: cortesía de la Dirección Municipal de Cultura de Playa. |
Asimismo, Cáliz Moré Leal ahondó en el sitio web que, a propósito del aniversario 106 del natalicio del Bárbaro del Ritmo, se llevó a cabo la premiación del Concurso de Música Popular y de Interpretación Benny Moré.
A la décimo sexta edición del certamen, apuntó, se presentaron 30 personas, de ellas siete llegaron a la final, efectuada en el escenario de la Casa de la Trova que lleva su nombre, en San Miguel del Padrón.
Benny Moré fiel exponente de la cultura cubana y
— Maibel Costa (@maibelcosta) August 25, 2025
digno hijo de Cienfuegos, tierra amada a la que dedicó parte de su obra.
Sus canciones viven en los corazones de los cubanos, en especial los cienfuegueros q siempre recordaremos:
🎵Cienfuegos es la ciudad que más me gusta a mí🎵 pic.twitter.com/qyrWiXImzp
Igualmente, Rodolfo Durán Almeida precisó que Dulieski Ferrán es el único jugador, natural de la capital, que asistirá a la Copa Mundial de Béisbol Sub 18 años, que tendrá como sede a la urbe nipona de Okinawa, del 5 al 14 de septiembre.
El intermedista, de 18 años, subrayó, irá en busca de su tercera medalla en citas del orbe del deporte nacional.
Dulieski Ferrán. Foto tomada de la red social X. |
YER