Celebraciones por ser pioneros en la radio y por “Piti” Rivera

Ramón "Piti" Rivera. Foto: Radio Rebelde.

Por:Tony Díaz

El 22 de agosto de 1922, Cuba se convirtió en pionera de la radiodifusión latinoamericana con la primera transmisión radial desde la emisora 2LC, ubicada en la calle Ánimas No. 457, en La Habana.

Aquel día, Luis Casas Romero, músico y patriota, abrió una ventana sonora que transformaría para siempre la manera en que los cubanos se informaban, se entretenían y se conectaban con el mundo.

En ese mismo día, aunque en 1946, nacería también uno de los hombres que le daría cuerpo y carácter a ese medio: Ramón “Piti” Rivera, una de las voces más emblemáticas del periodismo deportivo cubano.

“Piti” Rivera debutó como radialista en nuestra COCO, para dedicar más tarde cerca de 50 años a la programación deportiva de Radio Rebelde, convirtiéndose en un referente para generaciones de oyentes.

Su voz narró hazañas en campeonatos mundiales de béisbol, atletismo, boxeo, baloncesto y más. Fue testigo y cronista de Juegos Olímpicos, Panamericanos y Centroamericanos, llevando con precisión y emoción cada detalle a los hogares cubanos.

Así como Luis Casas Romero encendió el primer micrófono, Piti Rivera lo convirtió en instrumento de arte y compromiso.

Su estilo narrativo, su conocimiento profundo del deporte y su entrega total hicieron de él un ícono de la radiodifusión cubana. No solo reportaba eventos: los vivía, los interpretaba y los compartía con una pasión que traspasaba las ondas hertzianas.

Ambos hombres, separados por décadas, están unidos por una misma vocación: darle voz a Cuba.

En reconocimiento a su legado, Piti Rivera recibió múltiples distinciones, entre ellas el Premio Nacional de Periodismo Deportivo a la Obra de la Vida y el Sello 90 Aniversario de la Radio. Su fallecimiento en 2018 dejó un vacío en el dial, pero su voz sigue resonando en la memoria de quienes crecieron escuchándolo.

Hoy, al conmemorar el nacimiento de la radio en Cuba, también celebramos la vida de uno de sus más grandes exponentes. Porque si la radio es historia, Piti Rivera es parte esencial de esa historia. Y cada 22 de agosto, no solo recordamos el primer sonido que cruzó el aire cubano, sino también a quienes lo hicieron eterno.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente