A 103 años de sus primeras transmisiones, esta radio nuestra (+ Audio)

   

Foto: Radio Cubana

Por: Leonel José Pérez Peña

Esta radio nuestra que escuchas por la amplitud o frecuencia modulada, como podcasts en las redes sociales o en la comodidad de tu teléfono móvil, al comenzar a emitir sus primeras señales en Cuba, aquel 22 de agosto 1922, por supuesto no era una señal digital ni estereofónica como la de hoy y muchos menos se producía con las tecnologías de la información y las comunicaciones que disponemos en la actualidad.

Aquella primera señal, nació del ingenio y de las manos de sus más consagrados pioneros; los fundadores de la radio cubana fueron verdaderos artesanos al transformar viejos equipos y piezas lograr este maravilloso invento para la comunicación humana.

Al notable músico Luis Cazas Romero, le debamos las primeras transmisiones radiales de carácter continuadas en la nación, con su emisora la 2LC, pero sin la colaboración de su hijo, Luis Casas Rodríguez, quien con solo 15 años de edad, resultó ser el artesano mágico que transformó con sus manos, viejos equipos de Radioaficionados y otras piezas para dar lugar este maravilloso medio que, con el cañonazo de las nueve, se presentó aquella noche del 22 de agosto de 1922 como una fiel compañía y enseguida comenzó a conquistar audiencia. 

La tradición de hacer la radio con las manos, con la mente y con el corazón se mantiene en la actual generación de radialistas apasionados, a 103 años de las primeras transmisiones continuadas de la radio cubana.

Con la primera transmisión radiofónica de la 2LC, el 22 de agosto de l922, surgen el primer director, la primera locutora y el primer técnico; igualmente por primera vez se dice por la Radio la hora oficina de Cuba; se da a conocer el pronóstico del tiempo y se usa la música identitaria de la emisora “El Mambí”

María Luisa Casas Rodríguez, hija del destacado músico y fundador de la Radio en Cuba, Luis Casas Romero, testimonia aquella primera transmisión radial que involucró a toda la familia y amigos cercanos.   

Del documental “Huellas de la frecuencia cubana”, de las colegas Yarinis Méndez y Aneysis Rodríguez, de Radio Rebelde les presentamos el testimonio de Luis Casas Rodríguez, pilar de la radio cubana. 

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente