Titulares de la prensa habanera

Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO.

Por: Redacción Digital

El desarrollo este martes de un encuentro sobre ciencia y tecnología para la toma de decisiones en ecosistemas marinos, con sede en el Centro de Investigaciones Marinas, de la Universidad de La Habana, acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla. 

Según detalla el sitio web de la emisora Radio Ciudad de La Habana, el principal expositor de las deliberaciones es Raúl Martell Dubois, doctor en Ingeniería Civil en el Área de Hidráulica Marítima en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Asimismo, da a conocer que el Consejo Nacional del Movimiento Juvenil Martiano (MJM) convocó a continuar reflejando la vida y obra de José Martí, a través de los códigos de la juventud.

Este movimiento, refiere, es uno de los ejemplos elocuentes de que las nuevas generaciones, con la Unión de Jóvenes Comunistas al frente, mantienen vivo el ideario del Apóstol, en toda su extensión.

Momento de la sesión plenaria del Consejo Nacional del MJM, que se realizó mediante videoconferencia. Foto tomada del sitio web del periódico Juventud Rebelde.

Por otra parte, ofrece pormenores de la presentación en la Casa de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA Cultural) del libro en formato electrónico Con Martí por La Edad de Oro.

De acuerdo con la fuente, esta obra constituye una propuesta editorial que contribuye a la preservación, actualización y divulgación del pensamiento del Héroe Nacional de Cuba.

También el Portal del Ciudadano señala que los usuarios del sistema bancario cubano pueden gestionar de manera fácil la reposición de su tarjeta magnética en caso de rotura o extravío, mediante la aplicación Transfermóvil.

Antes de solicitar el nuevo medio de pago, añade, el usuario debe obtener el número estándar de la cuenta a la que se asocia la tarjeta magnética.

Muestra de la forma de cómo solicitar una reimpresión de tarjetas magnéticas por daño o extravío. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana.

De igual forma, resalta que en el litoral oeste de la provincia están funcionando siete círculos sociales, que dan servicio a los 15 sindicatos de la urbe.

Además, agrega que el territorio posee un balneario universitario para los integrantes de las federaciones estudiantiles y dos proyectos de desarrollo local, disponibles para la comunidad y la población en general.

Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente