![]() |
Foto: Cortesía del entrenador Pedro Pablo Romero. |
Por: Jorge Ernesto Angulo Leiva
La Habana terminó a la orilla del podio, dueña del cuarto puesto, en el tenis de mesa de los Juegos Escolares Nacionales, efectuado en Villa Clara. Escoltó a Cienfuegos, Mayabeque y los locales, con acumulado de cinco oros, tres platas y seis bronces.
La Habana terminó a la orilla del podio, dueña del cuarto puesto, en el tenis de mesa de los Juegos Escolares Nacionales, efectuado en Villa Clara. Escoltó a Cienfuegos, Mayabeque y los locales, con acumulado de cinco oros, tres platas y seis bronces.
Yunel Alcalá y Brayan Álvarez aseguraron oro y plata individual en la categoría sub-9. Entre las féminas, Emma Serpa accedió al bronce y Andrea Quijano acabó un escalón por encima de ella, además de unir su raqueta a la de Yaucel Álvarez –el más destacado del certamen– para otro subtítulo, en los dobles mixtos sub-11.
En ese último apartado de edad, durante la prueba en solitario, Alexandro Puente y Yaucel anclaron en los puestos más bajo y más alto del podio, respectivamente. También obtuvieron el metal menos preciado en los dobles.
Casualmente, ocurrió lo mismo en el sub-15. Alejandro Martínez y Rolando Placeres lograron la corona y el bronce en los singles, mientras lucharon juntos en la consecución de otra presea de ese color en pareja. Por último, obtuvieron oro los equipos sub-11 y sub-15, mientras el de la categoría intermedia entre esas dos resultó bronceado.
En la primera mitad de junio, el entrenador Pedro Pablo Romero declaró a esta emisora que pretendían finalizar entre las cuatro primeras provincias, tras el onceno escaño en la edición anterior. Por tanto, el esfuerzo permitió cumplir la meta trazada.
En ese último apartado de edad, durante la prueba en solitario, Alexandro Puente y Yaucel anclaron en los puestos más bajo y más alto del podio, respectivamente. También obtuvieron el metal menos preciado en los dobles.
Casualmente, ocurrió lo mismo en el sub-15. Alejandro Martínez y Rolando Placeres lograron la corona y el bronce en los singles, mientras lucharon juntos en la consecución de otra presea de ese color en pareja. Por último, obtuvieron oro los equipos sub-11 y sub-15, mientras el de la categoría intermedia entre esas dos resultó bronceado.
En la primera mitad de junio, el entrenador Pedro Pablo Romero declaró a esta emisora que pretendían finalizar entre las cuatro primeras provincias, tras el onceno escaño en la edición anterior. Por tanto, el esfuerzo permitió cumplir la meta trazada.
Revisar
deportes