![]() |
Foto: Facebook de Brita García Arberteris. |
Por: Jorge Ernesto Angulo Leiva
La Habana concluyó en el segundo puesto de la clasificación por puntos en la lucha escolar femenina perteneciente a los Juegos Nacionales de esas categorías. Sus representantes sumaron 32 unidades, a 15 de la sede, Santiago de Cuba, y nueve por encima de Holguín.
Alcanzaron medallas todas las provincias en contienda, salvo el ausente municipio especial Isla de la Juventud. La capital logró una plata y tres de bronce para secundar en el total a las santiagueras, dueñas de cinco coronas y un subtítulo. Matanzas, Holguín y Pinar del Río repartieron entre sí las tres victorias restantes.
El subcampeonato de la mayor urbe cubana correspondió a Shamila García Castillo en los 39 kilogramos, víctima de la indómita Rosalía Serrano durante la discusión del oro.
Entre tanto, escalaron el peldaño más bajo del podio Kelly Barnett Claro (46 kg), Maylín Pereira en 50 y Leyani González Pérez entre las competidoras de hasta 58 kilos. En esas divisiones vencieron, por este orden, la matancera Suleiny Lobaina; la exponente de las monarcas del certamen, Siblennis Martínez y la pinareña Norisleidis Moreno.
Dos semanas atrás, en el evento juvenil, las féminas habaneras dominaron con tres coronas y dos bronces, por delante de sus principales rivales (3-1-0).
De acuerdo con la comisión nacional, el 25 y 26 de julio realizaría el estilo grecorromano y en las dos siguientes jornadas efectuaría la libre masculina, dentro de la categoría escolar.
El subcampeonato de la mayor urbe cubana correspondió a Shamila García Castillo en los 39 kilogramos, víctima de la indómita Rosalía Serrano durante la discusión del oro.
Entre tanto, escalaron el peldaño más bajo del podio Kelly Barnett Claro (46 kg), Maylín Pereira en 50 y Leyani González Pérez entre las competidoras de hasta 58 kilos. En esas divisiones vencieron, por este orden, la matancera Suleiny Lobaina; la exponente de las monarcas del certamen, Siblennis Martínez y la pinareña Norisleidis Moreno.
Dos semanas atrás, en el evento juvenil, las féminas habaneras dominaron con tres coronas y dos bronces, por delante de sus principales rivales (3-1-0).
De acuerdo con la comisión nacional, el 25 y 26 de julio realizaría el estilo grecorromano y en las dos siguientes jornadas efectuaría la libre masculina, dentro de la categoría escolar.
Revisar
deportes