Exhibe Sala Digital Inteligente de La Lisa aportes al sistema educacional cubano (+ Audio)

 

Foto: Sala Digital Inteligente 

Por: Leonel José Pérez Peña

A menos de dos años de inaugurada la sala digital inteligente, “Doctora Martha María Valdés López”, de la Casa del Educador, del capitalino municipio La Lisa, exhibe como resultados unos 42 programas complementarios que dotan al sistema educacional cubano de contenidos pedagógicos de última generación, similares con los que se aplican en los países desarrollados. 

El licenciado Rafael Jesús Egar Pérez, investigador del Proyecto “Gestión Científica en el Desarrollo Educativo Local” en sus declaraciones a la emisora COCO-CMCK El Periódico del Aire, explicó que entre los programas complementarios están los de robótica, Inteligencia Artificial (IA); programas de la enseñanza de la biología, español, diseño, cine, todos a través de la IA, y para el desarrollo de estos programas la Sala Digital Inteligente cuenta con la tecnología de punta para asumir estos proyectos.

Foto: Sala Digital Inteligente


La Casa del Educador, conocida anteriormente como del “Pedagogo”, organiza cursos de especialización a los educadores comunitarios para que lleven a sus aulas estos conocimientos, de los cuales han egresado 12 grupos que responden a las necesidades de los diferentes ciclos de enseñanza, los que se han apropiado de las tendencias del uso de las tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje.  

En este recinto, se desarrollan programas complementarios de robótica con el fin de formar en la sociedad un clima que favorezca el uso de la ciencia en la innovación y las respuestas a las necesidades tecnológicas.

El siguiente audio expone las declaraciones del licenciado Rafael Jesús Egar Pérez, investigador y coordinador del Proyecto “Gestión Científica en el Desarrollo Educativo Local”.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente