El legado de Rine Leal inspira Feria de Ciencia, Conciencia e Innovación en las Artes Escénicas

Con un programa que conjuga saber académico y creación artística, la jornada honra la vida y obra de quien es considerado un pilar de la teatrología en Cuba

Rine Leal (La Habana 15 de julio de 1930- Venezuela 16 de septiembre de 1996). Foto: Cubaescena

Por: Lissette Martin 

Este 30 de julio el Teatro Nacional de Cuba será escenario de la Feria de Ciencia, Conciencia e Innovación en las Artes Escénicas, evento dedicado al 95º aniversario del natalicio del crítico teatral y pedagogo Rine Leal (La Habana 15 de julio de 1930- Venezuela 16 de septiembre de 1996).

Con un programa que conjuga saber académico y creación artística, la jornada honra la vida y obra de quien es considerado un pilar de la Teatrología cubana. Destacados especialistas e investigadores participarán en esta feria que se muestra como plataforma para explorar nuevas miradas sobre el vínculo entre arte, ciencia y pensamiento escénico.

 A través de diversas ponencias se compartirán experiencias, estudios y propuestas que enriquecen el panorama cultural nacional y promueven prácticas artísticas innovadoras.

Entre los temas centrales figuran investigaciones sobre sociología, etnología y nación en escena, a cargo del Msc. Jorge Brooks; un acercamiento a la vida artística de Verónica Lynn por la Dra. Yana Elsa Brugal; y el desarrollo de proyectos de libros de dirección como una novedad científica, presentados por Juan Carlos Núñez, Liesnel Reyes y Jorge Mederos.

Rosario Cárdenas. Foto: Prensa Latian

Otros momentos relevantes incluirán la experiencia de la danza combinatoria por Rosario Cárdenas, Premio Nacional de Danza 2013; el impacto académico de las tesis de la Facultad de Arte Danzario en el movimiento de danzario del país, expuesto por el Dr. Noel Bonilla-Chongo y el proyecto de Unidad de Ciencia e Innovación del Conjunto Folklórico Nacional de Cuba, liderado por la Msc. Yaniela Morales Cortina y Liettis Ramos González.

La feria también será espacio para la presentación de las Novedades Alarcos 2025, a cargo de la Casa Editorial Tablas Alarcos, con lo cual reafirma su compromiso con la difusión de contenidos especializados en artes escénicas. El evento propone una jornada de diálogo fecundo, estímulo a la creatividad y tributo a una figura esencial del pensamiento teatral cubano.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente