Titulares de la prensa habanera

Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO.

Por: Redacción Digital

El desarrollo hasta este 14 de junio en la capital de la Asamblea Nacional Aniversario 64 de la Organización de Pioneros José Martí acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla. 

Según detalla el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, en el encuentro los alumnos cubanos abordan temas vitales para el funcionamiento de la organización, entre ellos el estudio como principal deber y el rechazo a las sustancias tóxicas.

Asimismo, da a conocer que el juicio oral y público por los hechos ocurridos el pasado año en las áreas exteriores de la Finca de los Monos inició el pasado martes en el Tribunal Provincial Popular (TPP).

Las conclusiones provisionales de la Fiscalía presentadas ante el TPP, refiere, señalaron la comisión de los delitos de desórdenes públicos y portación y tenencia ilegal de armas o explosivos.

Sede del Tribunal Provincial Popular de la urbe. Foto tomada del sitio web del periódico Tribuna de La Habana.

Por otra parte, Sheryl Márquez Vega ofrece pormenores de los resultados preliminares del ingreso a las casas de altos estudios del país, donde un grupo considerable de estudiantes obtuvo su plaza a través de alternativas, como los colegios universitarios y los concursos académicos.

De acuerdo con la fuente, la urbe demostró avances discretos en el proceso de acceso a la Educación Superior, en comparación con el 2024.

También señala que un contrato entre la Empresa Comercializadora Axess (del Grupo Empresarial de Servicios de Transporte Automotor) y la fábrica de bicicletas Minerva, de Villa Clara, permitirá la venta de 10 mil bicicletas mecánicas en moneda nacional (CUP).

La iniciativa, añade, responde a la compleja situación del transporte público y constituirá una alternativa económica y ecológica.

Como parte del proyecto, se habilitarán talleres en todas las provincias para mantenimiento y venta de partes como neumáticos y sistemas de freno. Foto tomada del sitio web del periódico Tribuna de La Habana.

De igual forma, resalta que el 30 de septiembre es la fecha límite para el pago del impuesto sobre el transporte terrestre y sobre la Propiedad o Posesión de Embarcaciones.

Este, agrega, grava la propiedad o posesión de vehículos de motor o de tracción animal, destinados al transporte terrestre, así como las embarcaciones marítimas, lacustres y fluviales, matriculadas en la Isla.

A su vez, Isniel Díaz Arocha destaca que el Teatro Nacional de Cuba (TNC) comenzó las acciones conmemorativas por su aniversario 66, con una ceremonia inaugural en el lobby de la Sala Avellaneda.

La actividad, subraya, congregó a destacadas figuras del ámbito cultural, autoridades y artistas, quienes se dieron cita para reconocer la trascendental labor del TNC desde su fundación en 1959.

Participantes en la actividad. Foto tomada de la cuenta en X del TNC.

Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente