En Párraga una familia ejemplo en la producción de alimentos (+ Audio)

 

Foto del autor 

Por: Leonel José Pérez Peña

En una humilde vivienda ubicada en el centro urbano de Párraga, en el habanero municipio de Arroyo Naranjo, vive Luis Eduardo Pérez, con su esposa Ana Iris Salas y sus dos niñas. Ellos pudieran ser en esta barriada una familia común, pero hay un detalle que la convierte en notoria. 

Además de ser muy servicial, amistosa y afable, esta familia ha logrado hacer realidad el lema “siembra tu pedacito”, formulada por los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) aprovechando al máximo, el poco espacio físico que disponen en el patio.

Eduardo, con el entusiasmo de sus dos niñas, el accionar de su esposa y el apoyo y admiración de los vecinos, ha logrado crear un verdadero módulo agropecuario en unos escasos metros de tierra. 

Utilizando hierros y tubos viejos se fabricó una corraleta donde cría una cerca con 11 cerditos y un pre ceba de unas 60 libras, al lado los criaderos de conejos y las gallinas, las que brindan el huevo para el desayuno de las niñas antes de salir para la escuela.

Y alrededor de esos corrales como el que busca complicidad, Eduardo sembró los plantones de plátano con el doble propósito de obtener frescura y sombra permanente para sus animales. 

Foto del autor 


Ana Iris es de esas mujeres que descansa poco, a las 5 de la mañana ya está en los preparativos para ir al trabajo como auxiliar de administración, en la misma escuela donde estudian sus hijas. Cuando llega a casa la faena se multiplica, pero como ella dice de su esposo: “este es un remolino, siempre está haciendo algo y menos mal que se relaja los animales” pero ella con la misma, siguió en sus tareas domésticas. 

Verdaderamente hay que ver lo que ha logrado este cubanazo, que nunca se cansa ni se rinde y luego de su jornada como chofer, pasa casa por casa de la barriada buscando los desperdicios para hacerles la comida a sus animales.

Independientemente de los beneficios económicos, ha devenido un lugar de y para las niñas de bienestar y aprendizaje como ellas mismas expresaron, al comprender la importancia de compartir, en medio de la urbanización, un espacio con la naturaleza vida.

En el presente audio se exponen las palabras de Eduardo y de sus dos hijas con las cuales se denota la influencia de naturaleza en el pensamiento de quienes están cerca de ella. 

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente