Efemérides deportivas: 27 de junio

Foto: Magazine AR.

Por: Aynelis Sánchez Martínez

Repasamos los hechos y anécdotas del deporte ocurridos el 27 de junio. En 1911 nace en Guanabacoa, La Habana, el lanzador Rodolfo Fernández, uno de los más destacados pitchers cubanos.

Conocido como Rudy, era dueño de una buena bola rápida, slider, curva y un excelente control, no estuvo en las Grandes Ligas por el color de su piel, aunque en su carrera se enfrentó tres veces a equipos de Las Mayores y los venció.

El capitalino en el año 1937 blanqueó a Los Gigantes de New York, los campeones de la Liga Nacional ese año. También le propinó nueve ceros a Los Dodgers de Brooklyn en La Habana, así como a Los Rojos de Cincinnati en Puerto Rico, con anotación de 2 carreras a 1.

Rodolfo comenzó en la Pelota Profesional Cubana con el Almendares, donde tuvo una brillante labor en la temporada 1931-1932, con un resultado de 8 ganados y 4 perdidos.

También este mismo día, pero de 1915, nace el lanzador Fred Martin en Williams, Oklahoma, destacado lanzador en la profesional cubana de 1945 al 1952.

Un año después, en la capital nace el bien recordado empresario, promotor y ejecutivo del béisbol cubano, Bobby Maduro, aunque su crianza fue en Morón, entonces provincia Camagüey.

Bobby fue el dueño del club Havana Cubans de la Liga Internacional de Florida en 1953, patrocinó la famosa liga infantil de los Cubanitos, fue uno de los promotores de la construcción del estadio del Cerro en la Habana, concluido en 1946, obtuvo la franquicia del Springfield de la Liga Internacional (AAA) para crear a los Cubans Reyes del Azúcar en 1953, de donde surgió el lema: “Un Paso Más y Llegamos”, o sea un paso para llegar a las Grandes Ligas.

Mientras, en 1966, fallece el infielder Martin “Marty” Krug en Glendale, California, pelotero nacido en Alemania, que fuera el segundo pelotero extranjero no americano y primero europeo en jugar en la profesional cubana, lo que ocurrió en la temporada de 1914.

Asimismo, nace en Madrid en 1977, el ex futbolista y entrenador de fútbol español, Raúl González Blanco más conocido como Raúl, o el Ángel del Madrid.

Su posición era la de delantero desarrollando la mayor parte de su carrera en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, mientras que llegó a acumular 22 títulos entre los distintos equipos de los que formó parte.

Considerado uno de los mejores futbolistas españoles de la historia, llegó a ser máximo goleador de la historia de la Liga de Campeones de la UEFA, máximo goleador histórico del Real Madrid Club de Fútbol y de la selección española.

Tras superar el curso de entrenador pasó a formar parte de las categorías inferiores del Real Madrid en donde fue desarrollando su labor como técnico. De 2019 hasta 2025 fue entrenador de su equipo filial, el Real Madrid Castilla del Grupo 2 de la Primera División RFEF.

En tanto, en 1987, luego de 20 años sin jugarse en una sede fija, comenzó una nueva edición de la COPA AMÉRICA, en aquella oportunidad realizada en la Argentina. En el partido inaugural, nuestra Selección igualó 1 a 1 frente a su similar de Perú. El campeón sería Uruguay, que derrotó en la final a Chile por 1-0.

Un día como hoy, de 1991, debutó el ex futbolista Gabriel Omar Batistuta con la camiseta de la Selección Argentina que fue convocado por el técnico Alfio Basile para un amistoso ante Brasil, que finalizó 1-1.

Batistuta, nacido en Reconquista, Santa Fe, fue el máximo goleador del combinado nacional hasta que en 2016 que fue superado por Lionel Messi.

"Batigol" jugó 78 partidos e hizo 56 goles (FIFA le reconoce 54). Además, disputó tres Mundiales (Estados Unidos '94, Francia '98 y Corea-Japón 2002, totalizando 10 conquistas)

En 1992 fallece el famoso jardinero Edmundo “Sandy” Amorós en Miami, autor del engarce salvador que le diera la primera victoria a los Dodgers en Serie Mundial.

Por último, en 1994, dos días después de ser la figura del seleccionado argentino en la victoria por 2 a 1 frente a Nigeria, el doping de Diego Armando Maradona dio positivo y la FIFA decidió marginarlo de la Copa del Mundo que se estaba desarrollando en los Estados Unidos.

Ante las cámaras, el "Diez" brindó una conferencia de prensa donde, entre lágrimas, creó la célebre frase "me cortaron las piernas".

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente