Titulares de la prensa habanera

Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO.

Por: Redacción Digital

El reciente barrio debate sobre las drogas efectuado en la circunscripción 23 del consejo popular Colón, en el municipio Centro Habana, acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.

Según detalla Carlos Serpa Maceira en el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, la historia de la Revolución cubana demuestra el compromiso y la voluntad política del Estado de la tolerancia cero, a partir de la implementación de un estudio multifactorial eminentemente preventivo, donde el esfuerzo y la voluntad se juntan en el combate contra los estupefacientes.

Asimismo, Jessica Jiménez Gainza da a conocer que, bajo el lema Uniendo fuerzas para construir, hasta este viernes tiene lugar en la urbe el XII Congreso de Información Científico-Técnica y de la Informática en la Construcción (CICONS'25).

Desde sus inicios, refiere, este cónclave se ha centrado en fomentar el intercambio de conocimientos y promover estrategias unificadas para la gestión de información especializada, con el uso de herramientas que facilitan el procesamiento de datos de manera eficiente y oportuna.

Logo del evento. Foto tomada del sitio web del periódico Tribuna de La Habana.

Por otra parte, Serpa Maceira ofrece pormenores de la quinta sesión extraordinaria de la Asamblea del Poder Popular en Boyeros, que aprobó la elección como intendente del territorio de Osbel Burgos Salazar, de 50 años de edad.

De acuerdo con la fuente, "los delegados expusieron sus criterios y la satisfacción por la propuesta de Burgos Salazar, quien es Licenciado en Derecho y posee el grado científico de especialista en Dirección de la Investigación Criminal".

También el Portal del Ciudadano señala que autoridades del Ministerio de Transporte supervisaron los preparativos para la reparación integral de las lanchas que operan en las rutas hacia y desde las demarcaciones de Regla y Casablanca.

Esta iniciativa, añade, no solo busca mejorar la movilidad de los usuarios, sino que representa un paso estratégico en la sostenibilidad del transporte marítimo, prolongando la vida útil de las embarcaciones y optimizando su funcionamiento.

Momento de la visita. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana.

De igual forma, resalta que los termómetros de la Estación Meteorológica de Casablanca registraron el pasado martes 38 grados Celsius (° C), cifra que constituye récord de temperatura para la provincia.

Al respecto, agrega, el Instituto de Meteorología significó que ese valor supera las temperaturas promedio para este mes en la capital, que oscilaron históricamente entre los 30 y 31° C.

Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente